29 mayo, 2023

RÍO DE JANEIRO – Un operativo policial dirigido a narcotraficantes en Río de Janeiro el jueves por la mañana dejó al menos 25 muertos, incluido un oficial de policía, en un operativo que funcionarios y activistas de derechos humanos calificaron como el más mortífero en la historia de la ciudad.

El tiroteo en Jacarezinho, un distrito pobre y de clase trabajadora controlado por la banda de narcotraficantes conocida como Comando Vermelho, o Comando Rojo, también hirió al menos a dos pasajeros del metro que fueron atropellados cuando su tren quedó atrapado en el fuego cruzado.

Los residentes y activistas de derechos humanos acusaron a la policía de usar fuerza excesiva y cuestionaron por qué se lanzó la operación, dada la prohibición de la Corte Suprema de redadas policiales en la ciudad durante la pandemia.

Nadine Borges, vicepresidenta de la comisión de derechos humanos del colegio de abogados de Brasil, dijo que un equipo de abogados que recopilaba hechos había escuchado relatos preliminares escalofriantes.

“Hubo ejecuciones de personas que ya se habían rendido”, dijo. «Fue una barbarie absoluta».

Jurema Werneck, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Brasil, describió la operación policial como la más mortífera que se haya producido en Río de Janeiro. “Esto no tiene precedentes”, dijo.

Los comandantes de la policía dijeron que el tiroteo comenzó a las 6 am cuando se dispararon contra los oficiales que habían llegado para cumplir las órdenes de arresto. Un oficial, André Leonardo de Mello Frias, recibió un disparo mortal en la cabeza, dijeron.

“No hubo ejecuciones, sino una reacción a un asalto”, dijo Roberto Cardoso, un comandante de la policía.

Otro comandante, Felipe Curi, dijo que las órdenes de arresto eran el resultado de una investigación de 10 meses sobre el reclutamiento de menores por parte de las bandas de narcotraficantes. Llamó al departamento de policía un «garante de derechos» que trabaja para liberar a las personas de «la dictadura del tráfico».

Las operaciones policiales en Río de Janeiro se encuentran entre las más letales del mundo: en 2019, al menos 1.810 personas fueron asesinadas por la policía en el estado de Río de Janeiro, un récord. Los agentes rara vez están sujetos a una investigación o enjuiciamiento penal.

Los tiroteos entre la policía y los pandilleros en Río de Janeiro son rutinarios. Los traficantes fuertemente armados actúan como la autoridad de facto en vastas áreas de la ciudad, incluida Jacarezinho, donde las drogas se venden a plena vista.

Funcionarios electos que han criticado a la policía denunciaron la redada del jueves.

“La masacre en Jacarezinho es un ejemplo típico de las barbaridades que ocurren en las favelas de Río”, dijo Talíria Petrone, legisladora federal de Río de Janeiro, en un comunicado. “Es el estado haciendo lo mínimo para garantizar los derechos y haciendo lo máximo para reprimir y matar”.

Un juez de la Corte Suprema prohibió en junio pasado las operaciones policiales de rutina en Río de Janeiro durante la pandemia. El juez, Edson Fachin, dijo que la policía solo podía realizar aquellas operaciones consideradas «absolutamente excepcionales».

Joel Luiz Costa, un abogado de Jacarezinho, dijo que había visitado varias casas en las que murieron personas el jueves y vio evidencia de que los residentes habían sido ejecutados.

“Esto es cruel. Esto es una barbarie ”, dijo en un video publicado en Twitter. “¿Acabó con el narcotráfico porque murieron 25 personas? ¿Acabará esto con el tráfico de drogas?

El operativo en Jacarezinho se llevó a cabo menos de una semana después de la toma de posesión del nuevo gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro. El gobernador Castro, cuyo predecesor, Wilson Witzel, fue acusado de corrupción, dijo que combatir el crimen era una de sus principales prioridades.

«Estoy comprometido a reducir las tasas de violencia», dijo durante su ceremonia de juramentación el sábado.

Rodrigo Oliveira, un subjefe de policía, dijo que sus oficiales se habían comportado legalmente.

“La única ejecución que tuvo lugar fue la del policía”, dijo. “Las otras muertes que ocurrieron fueron las de traficantes que atacaron a la policía y fueron neutralizados”.