30 mayo, 2023

El llamado coleccionismo numismático comprende una amplia variedad de piezas, incluidas acuñaciones contemporáneas de monedas y billetesque resultan atractivos para compradores de piezas especiales y papel moneda de colección.

Cabe señalar que los coleccionistas dentro de este género prefieren billetes y monedas que no han estado en circulación, sin embargo, cabe mencionar que existen dos tipos de marketing, uno se refiere a dinero Ha estado en marcha, pero está en buenas condiciones.

El otro incluye monedas o papel moneda que nunca han circulado, pero independientemente del caso, ambos se integran en colecciones que se presentan en embalajes y estuches adecuados para una mejor conservación y presentación, ya que son billetes que nunca han circulado, por lo que su valor es mucho mayor. .

Las entradas se pueden vender a un precio elevado. Foto: Especial

Un billete de 50 pesos que vale mil veces más

En México existen sitios especializados en el comercio de moneda y papel moneda, algunos de ellos son «La Casa de Subastas», «El Mundo de la Moneda» o el espacio virtual «Todocolección», los cuales se encuentran en la Ciudad de México.

Pero si no vives en la Ciudad de México y te interesa ofrecer un ejemplar que tienes a tu disposición, sin duda existen opciones para que te acerques al mundo de la numismática y una de las alternativas es ofrecerlo en páginas de comercio electrónico. como Mercado libre o eBay.

Precisamente ahora en Internet, un billete de 50 pesos ha causado sensación pues un usuario lo ofrece hasta por 50 mil pesos y señaló que se trata de un ejemplar que a pesar de haber estado en circulación no tiene ningún detalle ni daño y está un diseño que ha llamado la atención porque su número de serie comienza con las letras «AA» lo que lo hace sumamente atractivo para los coleccionistas, además de que tiene cuatro ceros lo que ha aumentado su valor y si tienes uno similar podrías ganar varios miles de pesos por ello.

De acuerdo a banco de mexico, este billete con valor de 50 pesos mexicanos, tiene en el anverso como motivo principal, el período histórico del México Antiguo. Una de las viñetas mantiene el fragmento «Teocalli de la Guerra Sagrada», además de mostrar un águila posada sobre un nopal con el texto «Atl tlachinolli» en su pico.

FAL

SIGUE LEYENDO:

35 MIL pesos a quien tenga billete de 20 pesos con el año 2007 en el serial

Continuar leyendo: 50 mil pesos a quien tenga un billete del «ajolotito» con cuatro ceros en el número de serie: FOTO

Deberías leer:   Turismo en México muestra “músculo”: captará 31 mmdd en divisas al cierre de 2023