En 2018, Norteamérica descubrió una nueva aplicación viral llamada TikTok. En solo un año y medio de su lanzamiento, según los informes, creció a más de 800 millones de usuarios activos.
A medida que los periodistas y blogueros tecnológicos profundizaron en el origen de la extraña aplicación de video, algunos se sorprendieron al descubrir que TikTok, que tomó por asalto a Estados Unidos, se inspiró en una aplicación creada por la misma compañía en China.
La investigación de plataformas de redes sociales no fundadas en los EE. UU. Puede ser útil al tratar de conocer audiencias que viven en otros países, especialmente aquellas que viven en áreas altamente censuradas como China o Rusia. En áreas como estas, donde las personas podrían no tener acceso a redes comunes basadas en los EE. UU., Como Facebook o YouTube, las compañías tecnológicas han construido sus propios imperios de redes sociales.
Ya sea que esté interesado en el marketing internacional o simplemente desee obtener más información sobre cómo interactúan las audiencias de todo el mundo con Internet, conocer las principales plataformas globales que no se crearon en Silicon Valley puede ser una experiencia reveladora.
A continuación, lo guiaré a través de ocho de las plataformas de redes sociales más populares en todo el mundo, incluida la plataforma de origen de TikTok: Douyin.
8 de las plataformas de redes sociales globales más grandes
QZone y QQ
Propietario: Tencent
Origen: China (disponible en todo el mundo, solo en chino)
Origen del nombre: QZone y QQ se acortaron del nombre original, OICQ. La O significa «abierto», mientras que ICQ es un término de mensaje instantáneo que suena como «Te busco» cuando se dice permitido.
Usuarios reportados: 517 millones de usuarios activos en QZone con 653 millones de usuarios mensuales en QQ.
QZone es un canal de redes sociales, mientras que QQ es una aplicación de mensajería que se vincula a una cuenta de QZone. Las dos aplicaciones servir como una alternativa a Facebook en países como China y Corea del Sur, donde la plataforma de EE. UU. está bloqueada.
La historia general de la plataforma comenzó en 1999 cuando QQ se lanzó como un sitio de mensajería de escritorio. QZone, un sitio y aplicación de redes sociales, lanzado en 2005. En 2019, a medida que la mentalidad de los primeros dispositivos móviles creció en audiencias millennial y Gen Z, Tencent transformó el sitio web de QQ en una aplicación independiente. QZone todavía sirve como una plataforma de redes sociales, mientras que QQ ahora es similar a la aplicación Facebook Messenger.
Para ayudarlo a visualizar mejor cómo las personas han usado QQ y QZone, aquí hay una analogía rápida:
Cuando los millennials estadounidenses como yo éramos niños, corríamos a casa desde la escuela para enviarles un mensaje a nuestros amigos en AIM. Luego, cuando llegamos a nuestros años de escuela secundaria, nos aventuramos en Facebook, donde podíamos enviar mensajes a las personas, crear un perfil y publicar actualizaciones.
Mientras tanto, en China, las personas de mi grupo de edad podrían haber enviado mensajes a amigos en el sitio web de mensajería de QQ en lugar de AIM. Ahora, los usuarios de QQ podrían usar su aplicación hermana, QZone, para una experiencia de redes sociales comparable a Facebook. Luego, para enviar mensajes a sus amigos, usan QQ.
Aquí hay un ejemplo de un perfil actual de QZone que muestra cuán similar es la plataforma a Facebook:

En QZone, se alienta a los usuarios a publicar publicaciones, videos o incluso música. Al igual que Facebook, también pueden conectarse con amigos, ver una fuente de actualizaciones, comentar, compartir o reaccionar a las publicaciones, y actualizar fotos de portada o perfil.
QQ y QZone son excelentes ejemplos de una marca de redes sociales que ganó fuerza mucho antes de que nos suscribiéramos a plataformas conocidas propiedad de empresas tecnológicas estadounidenses. El uso de QQ y QZone podría ser tan fuerte en China porque el público joven descubrió la marca para su herramienta de mensajería y pudo unirse y disfrutar de su red social completa más adelante.
Aunque Facebook lanzó 2004, un año antes de que saliera QZone, Tencent ya había capturado la demografía milenaria con QQ, descubrió cómo hacer crecer su producto de manera competitiva con QZone y continuó agregando características para atraer al público de la Generación Z.
Si bien QZone y QQ parecen alternativas de Facebook, su historia de crecimiento es bastante paralela. Y como una de las diez plataformas de redes sociales más grandes del mundo, Vale la pena saber sobre QZone si planea comercializar en territorios asiáticos con una fuerte censura.
WeChat / Weixin
Propietario: Tencent
Origen: China (disponible a nivel mundial)
Origen del nombre: El nombre original de la aplicación era Weixin, que se traduce como «micro letras». En una jugada para convertirse en una aplicación más utilizada a nivel mundial, Weixin cambió de nombre a WeChat en 2012,
Usuarios reportados: Mil millones de usuarios activos
WeChat se lanzó en 2011, antes que competidores como Kik y WhatsApp. La aplicación de mensajería fue implementada por Tencent, que también creó QZone y QQ.
similar a WhatsApp, WeChat permite chats gratuitos basados en texto y llamadas de voz. También tiene una función Momentos similar a Instagram o Facebook Stories. Al igual que muchas plataformas de EE. UU., Puedes colocar divertidos stickers animados y filtros en imágenes o videos enviados dentro de la aplicación.
Para unirse a WeChat, los usuarios necesitan conocer a alguien en la plataforma y hacer que escanee un código de activación que recibe un usuario cuando inicia sesión por primera vez.
Una vez que los usuarios inician sesión, pueden acceder a la función de mensajes de WeChat, enviar mensajes de video a amigos y recibir llamadas telefónicas virtuales con uno o más contactos.

Además de utilizar la plataforma para la comunicación de amigo a amigo, los usuarios también pueden aprovechar características más entretenidas. Por ejemplo, mientras una característica permite a las personas jugar juegos en la aplicación en vivo contra amigos, otras incluyen filtros de video o fotos que pueden usarse en chats o videollamadas.
Aquí hay un video rápido que muestra un juego popular que se juega en la aplicación WeChat:
https://www.youtube.com/watch?v=lXhLXBTm2tc
WeChat también se conecta a una serie de aplicaciones de terceros o de propiedad de Tencent para que un usuario pueda realizar múltiples tareas, como pedir un viaje o pagar dinero a sus amigos, directamente desde WeChat.

En este punto, Facebook, Snapchat, WhatsApp y otras aplicaciones importantes de redes sociales están utilizando una estrategia similar de incorporar características adicionales en sus plataformas para mantener a los usuarios conectados por más tiempo. Por ejemplo, muchos de los principales mensajeros de hoy permiten videollamadas grupales, ofrecer juegos en la aplicacióno dejar que los usuarios enviar dinero.
Weibo (También conocido como Sina Weibo)
Propietario: Sina Corp.
Origen: China (Disponible globalmente con texto en chino).
Traducción de nombre de plataforma: Traduce libremente «microblogging».
Usuarios reportados: Se proyecta que alcanzará los 500 millones de usuarios activos mensuales en 2020
Weibo, también llamada Sina Weibo, es el La mayor plataforma china de microblogging y redes sociales. El canal social hecho noticia en 2017 cuando llegó a más usuarios activos mensuales que Twitter. Desde entonces, la aplicación continuó creciendo. Los informes sugieren que más de 30% de los usuarios chinos de internet ahora tiene una cuenta en la plataforma.
Cuando visita el sitio web, es automáticamente en chino. Sin embargo, puede usar el traductor de Google Chrome para convertir el texto a diferentes idiomas. Para darle una mejor idea de cómo funciona Weibo, así es como se ve su sitio de escritorio con la traducción al inglés activada.

Al igual que Twitter, Weibo ofrece una fuente central donde puede ver las publicaciones más recientes o de mayor rendimiento. Para alternar entre diferentes tipos de publicaciones, puede hacer clic en una categoría de la lista en la barra lateral izquierda. A la izquierda, puede iniciar sesión en una cuenta y ver «Temas de actualidad» similares a los «Temas de tendencia» de Twitter. Si continúa desplazándose hacia abajo, también verá un cuadro que le permite buscar personas, de manera similar al bloque «A quién seguir» de Twitter.
Para ayudarlo a ver cuán similares son estas dos plataformas, aquí hay una imagen del feed de Twitter.

Si bien la misión de diseño y microblogging de Weibo es similar a la de Twitter, la plataforma china enfatiza videos, fotos y contenido de tendencias, mientras que Twitter todavía pone énfasis en las cuentas que comparten el contenido.
Aunque Twitter también prioriza el contenido de tendencias, puede ver fácilmente cuál de sus seguidores lo publicó, le gustó o retuiteó antes de ver el contenido en un tweet. Esto permite al público concentrarse inconscientemente en la persona que tuiteó algo, así como el tuit mismo.
Estos diseños ligeramente diferentes también pueden sugerir que las audiencias de cada plataforma prefieren consumir contenido de manera diferente. Si bien la audiencia de Twitter puede preferir el aspecto de conexión humana de su sitio, aquellos en Weibo pueden querer saltar directamente al contenido.
Douyin
Propietario: ByteDance
País de origen: China (disponible solo en China: TikTok está disponible a nivel mundial)
Origen del nombre: Douyin se traduce libremente como «sonido tembloroso» o «vibrato».
Número reportado de usuarios: 400 millones de usuarios activos
Douyin es la contraparte solo en China de TikTok, propiedad de por la misma compañía. TikTok específicamente es una fusión de Douyin y la aplicación de sincronización de labios Musical.ly. Ambas aplicaciones de redes sociales se especializan en permitir a los usuarios crear, editar y compartir videos verticales de formato corto que son menos de 60 segundos.
Después de que Douyin se lanzó a principios de 2018, creció hasta 150 millones de usuarios activos en el primer año. ByteDance luego compró una aplicación similar de sincronización de labios llamada Musical.ly y creó TikTok, una aplicación global que fusionó las mejores características de cada aplicación original.
Desde su lanzamiento a finales de 2018, TikTok también ha visto un crecimiento viral al obtener aproximadamente 800 millones de usuarios activos. Al igual que Douyin, TikTok también ve una gran cantidad de personas influyentes internacionales de países como India.
Si bien Douyin y TikTok son aplicaciones de video corto muy similares y a menudo se confunden como la misma cosa, tienen un conjunto de características ligeramente diferentes, funcionan con diferentes servidores y tienen diferentes niveles de censura debido a las regulaciones de todo el mundo.
No podemos acceder a Douyin para obtener una vista previa en los EE. UU., Pero los medios de comunicación lo describen como aún más avanzado que TikTok, especialmente cuando se trata de comercio electrónico.
Por ejemplo, si bien TikTok lanzó recientemente opciones de publicidad, Según los informes, Douyin permite a los usuarios tocar tres veces un video con un producto presentado en él ir a la tienda de comercio electrónico de una marca. Los usuarios también pueden usar la aplicación para visitas virtuales de hoteles, tiendas o lugares de viajey luego visite los sitios web afiliados a estos recorridos.
A diferencia de TikTok, Douyin también, según los informes, permite a los usuarios geoetiquetar ellos mismos en una tienda o ubicación. Esto podría ser útil para proporcionar conciencia de marca a las marcas locales.
Cuando se trata de lo que Douyin y TikTok tienen en común, ambas son aplicaciones donde los usuarios pueden compartir videos cortos que pueden presentar superposiciones musicales, filtros divertidos y superposiciones de texto. Los videos en cada plataforma deben ser de 60 segundos o menos.
De las fotos que he encontrado en línea, parece que el diseño de la plataforma es muy similar con algunas pequeñas diferencias de diseño. Las capturas de pantalla a continuación muestran un anuncio de video y la función de búsqueda de la plataforma:

A modo de comparación, así es como se ve un anuncio de video y la función de búsqueda en TikTok:


Ambas aplicaciones también se centran en un feed de video que muestra algorítmicamente videos de usuarios de seguidores o videos que pueden disfrutar en función del contenido anterior que han visto en la aplicación. Cuando los usuarios ingresan a la aplicación y ven el feed, un video comenzará a reproducirse automáticamente. Para ver otros videos, los usuarios simplemente deslizan hacia arriba en ese feed. Así es como se ve esto en TikTok:

Además de las funciones compartidas, las generaciones más jóvenes favorecen ambos canales de redes sociales, especialmente la generación Z. Si bien más del 50% de la audiencia de TikTok es menor de 34 años, también se ha informado que Gen Z ha acudido a Douyin.
La historia de éxito de Douyin y TikTok es un gran ejemplo de cómo una plataforma internacional única puede cambiar la forma en que consumimos contenido en otros países. Antes del lanzamiento de TikTok en el hemisferio occidental, muchos estadounidenses no habían visto nada similar desde Vine, una aplicación de video corta similar y un feed que fue descontinuado por Twitter en 2016.
Douyin y TikTok no solo reemplazaron la necesidad de Vine, sino que ambas aplicaciones también atendieron a Gen-Z y Millennials, dos primeras generaciones de dispositivos móviles conocidas por breves períodos de atención en línea y gran consumo de contenido de video.
Kuaishou
Propietario: Kuaishou Technologies
País de origen: China
Nombre de origen: No se pudo encontrar la traducción.
Número de usuarios: 400 millones de usuarios activos mensuales
Kuaishou es una aplicación de video corto que compite con Douyin. Esta plataforma comenzó como un sitio para compartir GIF llamado Kuaishou GIF. Era como GIPHY en el sentido de que cualquiera podía crear, publicar y compartir GIF en la red.
En 2012, Kuaishou eliminó el GIF de su nombre y pasó a una plataforma de video corta. Su interfaz ahora es muy similar a la de Instagram. No tiene una función de Historias como Instagram, pero presenta formatos de perfil y feeds de aspecto similar donde los usuarios comparten videos verticales cortos en lugar de fotos u otro contenido.

Al igual que Douyin o TikTok, las características de video de Kuaishou parecen bastante similares, ya que los usuarios pueden aprovechar los fragmentos de sonido y las herramientas básicas de edición en su contenido. Al igual que muchas plataformas de redes sociales con videos, Kuaishou también permite a los usuarios superponer texto y pegatinas a imágenes o videos.


Al mirar una variedad de videos que se han subido a otros sitios desde esta plataforma, parece que muchos residentes chinos han usado esta aplicación para resaltar sus habilidades únicas y talento musical.
Aquí hay un video que destaca varios videos cortos en la plataforma:
https://www.youtube.com/watch?v=r0JCLvFVfDU
Varios usuarios también han compartido videos que resaltar y celebrar aspectos de la China rural. Aquí hay un ejemplo que Kuaishou publicó en su propia página de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=sINEza-m11k
En 2019 Apple distinguió a Kuaishou como una aplicación global que definía las tendencias de narración de videos móviles. Esto ocurrió poco después de que la aplicación agregara notablemente comercio electrónico y monetización features that enabled creators in poverty-stricken rural China to make money from it.
Aside from its short-videos, Kuaishou also allows users to live stream content to their friends or followers on the platform. Similarly to the short video feature, the stream has allowed users to film longer videos that highlight their skills.
VKontakte (VK)
Owner: Mail.Ru Group
Country of Origin: Rusia
Name’s English Translation: VKontakte loosely translates to «in contact with.»
Reported Number of Users: 500 million users
VK, the biggest social channel in Russia, is like a mix between Facebook, Youtube, and the illegal ’90s downloading service LimeWire. This platform allows users to publish and share text-based posts, photos, video files, and music files with their connections.
When it comes to this platform’s user interface, it looks eerily similar to Facebook, with some slight tweaks to page layouts. Here’s what VK’s main feed looks like:

And, here’s an example of what a profile page looks like:

Aside from allowing users to share their own content, they can allegedly upload and stream copyrighted material such as music and movies. This has allegedly been abundant on the platform since its launch, but legal steps have not been taken against it.
The social platform is owned by Mail.Ru Group, a tech company that owns Russia’s main search engines and OK.RU, a social platform noted below. Reports also suggest that this company has affiliations with the Russian government.
En el momento, some experts suggest that liberal-minded internet users spend time on Facebook, Russia’s more conservative users spend time on Mail.Ru-owned sites.
En una reciente Vice article, one user from Moscow described how Facebook was seen as a liberal network.
“It’s become more ‘woke’ to be on Facebook because most Russian liberal intellectuals use it,» the user explained. “It’s kind of like Twitter for us, it’s where you follow people when you want to see what they think.”
It is interesting to think that while U.S. internet users of all political backgrounds tend to argue their points on Facebook, people with certain political affiliations might stick to using one platform or another based on political affiliations in countries like Russia.
Odnoklassniki (Shorthand name: OK.RU)
Owner: Mail.Ru Group
Country of Origin: Rusia
Name’s English Translation: Odnoklassniki translates to «classmate.»
Reported Number of Users: 200 million users
Odnoklassniki, or OK.RU, is a website that specializes in connecting people with their past classmates. The social media platform is set up like a blog, similar to Tumblr, where users can share life updates, images, or videos, which then show up in other user’s home page feeds. Along with their classmates’ content, a sidebar shows users the most popular videos that have been posted on the platform.
Below is a look at the feed. While the site is in Russian, I’ve used Google Chrome to translate it so you can get a better idea of what people are posting.

Like Tumblr, users can also click on the name or image of another user in a post to find that person’s profile. These profiles are similar to Facebook’s layout in that they show a cover photo, a user’s top followers (called «participants» in the image below), and then a feed of their own content.

While this platform is similar to both Tumblr and Facebook, Russian citizens don’t commonly use those two platforms as much as OK.RU. Additionally, with warnings that Facebook, YouTube, and Instagram could be banned in Russia, it’s not shocking that tech companies in this region have innovated to create similar alternative platforms.
As we’ve seen with the Chinese platforms on this list, many of the top global social platforms have been inspired by or created as an alternative to U.S.-origin sites that were censored or censored. These continent-specific social media industries could be a theme we continue seeing in different areas of the world.
If you’re an international marketer, it can be helpful to identify segments of your audiences that might not be able to access the platforms you use for social media marketing. As you do this, you should also research any alternatives that you can access to promote your content or product in those audience’s locations.
The Similarities of Global Social Platforms
Despite their critical differences, social media industries around the world have some fascinating similarities to that of the U.S.
For example, while many of North America’s most prominent social media apps are owned by Facebook or were created in Silicon Valley. Most prominent global platforms were created by Tencent or other major tech firms based in China. Similarly, the two biggest Russian platforms are owned by the same company.
Although many of the apps above were created and launched in highly censored areas, they don’t seem to be falling behind on innovation due to these governances. Because international social platforms have evolved on a similar timeline as many common U.S. platforms, it seems like these geographies are building their own parallel social media industries, rather than just racing to create alternatives to our own platforms.
One thing that does seem different between international and domestically launched social media platforms is that many of the examples on this list emphasize direct communication more than content, while our own platforms emphasize content and user experience. While every social media platform we use today does have messenger with various features, only a few of them are or were ever standalone messengers.
For example, QZone and WeChat built their initial audiences as messenger apps and broadened their features from there. Meanwhile, Snapchat and WhatsApp are the only top platforms that started as direct messengers. While Facebook Messenger is one of the most prominent text messaging platforms, it is an expansion of Facebook’s original News Feed-centered platform.
If you’re interested in reaching international audiences, you should pay attention to the social media platforms they most commonly use, and what they use them for. This will give you insight on what types of content these groups engage with, what motivates them, and what strategies could persuade buying decisions.
If you want to tap into an international audience, but can’t access some of the platforms on this list, you can alternatively consider testing out a campaign on a globally accessible platform like WhatsApp and WeChat.