
“La elección ha terminado. Comienza una nueva época de sueños y utopías”. Con esas palabras al final de su discurso alcalde electo de Villa María, Eduardo Accastello (Nos unimos por Villa María) Insinuó que quiere pasar página y poner fin a las diferencias internas del peronismo, abrir una nueva etapa “para hacer lo mejor para el vecino”.
En una campaña de 31 días transcurrida en medio de la tensión que se dejó sentir hasta el último minuto de los comicios, finalmente logró la victoria que lo colocará por cuarta vez al mando de la ciudad, y agradeció especialmente “a la militancia”. «
Confirmada la victoria, dijo estar convencido de que había tomado “la decisión correcta” de postularse nuevamente para la alcaldía, y que era un paso que la gente le pedía que diera.
“Vamos a trabajar en equipo. «Todos ustedes me conocen y sabemos que queremos mejorar cada vez más la calidad de vida de las personas», dijo a la multitud reunida frente a su búnker de campaña, donde se instaló un escenario con una pantalla electrónica que decía «Gracias». , Villa María.” .

Accastello se refirió a la transición junto al intendente Gill (“vamos a preparar las mejores decisiones”) y también agradeció al gobernador Juan Schiaretti y al gobernador electo y intendente de Córdoba, Martín Llaryora.
En ese momento, Schiaretti participaba del debate presidencial en Santiago del Estero y Llaryora finalizaba su visita a Italia, tras reunirse con el Papa.
Accastello tras la victoria: Siento mucha paz
“Sobre todo quiero agradecer a todos los militantes que trabajaron incansablemente y soñaron para hacer posible esta victoria”, añadió el nuevo alcalde.
“Siento felicidad y mucha paz, siento que tomé la decisión correcta. Estoy preparado para trabajar junto con todo el pueblo de Villamari. “Este equipo viene por nuevos sueños, que son los sueños y las utopías del pueblo”, concluyó.
Accastello ganó por más de 15 puntos a su inmediato competidor, el legislador de Juntos por el Cambio Darío Capitani, quien volvió a consolidarse como la segunda fuerza política de la ciudad.

La distancia no estaba en los pronósticos, que auguraban una definición ajustada, y por momentos incluso se puso en duda que el oficialismo pudiera retener el gobierno tras 24 años de gestión peronista.
Las evidentes diferencias entre el sector del Ministro de Industria y el intendente Martín Gill dieron paso a un acuerdo casi forzado para lograr la unidad. También el secretario de Comunicaciones de la Provincia, Marcos Bovo, quien venía trabajando con su propia proyección, sumó su parte a la mesa de acuerdo para llegar a este resultado.
Cómo se repartieron los votos entre Accastello y el resto
Este domingo se contabilizaron en Villa María 44.210 votos positivos, 469 en blanco, 465 nulos y cuatro apelados.
La participación final fue del 62,73% entre un padrón de 71.970 electores habilitados, distribuidos en 184 mesas.
Se registraron un total de 3.200 votos menos que en las elecciones municipales de 2015, en las que Gill ganó con el 54,7% (25.250 votos).
Con sólo una mesa por contar, Accastello obtuvo 18.799 votos (42,52%) en esta elección.
En segundo lugar quedó Capitani, con 11.959 votos (27,05%), y en tercer lugar Manuel Sosa, con 5.083 votos (11,55%).
La alianza Cambia Villa María, que tuvo como candidato al exalcalde de Villa Nueva Braulio Zanotti, sumó 2.891 votos (6,54%), seguida de cerca por el Partido Libertario, cuya candidata, la veterinaria Julieta Ceballos, quedó en quinto lugar. posición con 2.070 votos (4,68%).
El resto de candidatos sumó un 7,71% en total.
La participación cayó unos cuatro puntos respecto a las últimas elecciones, con un resultado más distribuido.
Distribución de escaños en el Consejo
En el Concejo Deliberante, el oficialismo de Hacemos Unidos por Villa María se queda con los siete escaños de 12 que la Carta Orgánica otorga al ganador, que siempre se lleva la mitad más uno, sin importar el número de votos.
La oposición tendrá cinco bancas, que, en principio, serían cuatro de Juntos por el Cambio y una de Uniendo Villa María, de Manuel Sosa.
Accastello será alcalde por cuarta vez, y superará así al radical Miguel Ángel Veglia, que había gobernado la ciudad durante tres mandatos consecutivos.
El Tribunal de Cuentas
El alcalde electo Eduardo Accastello deberá gobernar los cuatro años de su próxima administración con el Tribunal de Cuentas mayoritariamente en manos de la oposición, algo que ya le sucedió en una de sus últimas administraciones.
José María Sánchez fue elegido tribuno por el oficialismo con el 42,10%, Virginia Margaria ingresará desde Juntos por el Cambio y, como la alianza Uniendo Villa María superó el piso del seis por ciento de los sufragios, la tercera silla será para Maximiliano Romero.
El otro tramo en disputa en la boleta fue el de auditor general, que quedó en manos de Rafael Sachetto, actual secretario de Educación y Cultura del municipio y estrecho vínculo con Martín Gill.
Este cargo, que equivale en remuneración al de alcalde, tiene como objetivo controlar los actos de gobierno y el funcionamiento general de los servicios y prestaciones del municipio.
La última en ser elegida para ese cargo fue Alicia Peressutti, quien renunció en 2022 para asumir un rol en la Defensoría del Pueblo de la Nación.