Aguantan diputados reforma al Tribunal Federal de Justicia Administrativa

En la Cámara de Diputados, en comisiones se intentó aprobar la iniciativa del Presidente de la República, con cambios a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

Entre los reclamos mutuos de integrantes del bloque opositor, en particular de priistas contra panistas, las comisiones mixtas de Transparencia y Justicia informaron que, tras recibir comunicados de las fracciones parlamentarias, el tema quedará pendiente unas horas más.

Los presidentes de estas instancias parlamentarias, ambas pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN) Abrieron receso hasta este martes 6 de diciembre.

Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusaron a miembros de la albiazul, de haber pactado con los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)cambios en el proyecto.

Afirmaron que hubo una mesa de diálogo entre ellos, en la que incluso hubo representantes del Gobierno Federal, pero la tricolor no fue invitada.

los diputados Blanca Alcalá y Carolina ViggianoHablaron del tema y respondieron al vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles, quien en esta ocasión evitó insultar a los panistas.

“Si tenemos un acuerdo, cómo voy a hablar contra el PAN”, admitió el petista.

Le recordaron que suele ser crítico y hasta insultante con los congresistas blanquiazules y en esta ocasión no pudo arremeter contra ellos, por el acuerdo al que llegaron con Morena y aliados, para ajustar la reforma a la Corte en cuestión.

Señalaron que el PRI en ningún momento acusó que los cambios a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Oficina Administrativa se convierte en un «traje a medida» para cualquier persona.

“No estamos hablando de dedicarle esta reforma a alguien (…) venimos discutiendo que ha habido una mesa de trabajo entre el PAN y Morena, a la cual no hemos sido convocados, y hasta con la presencia del Gobierno Federal”, enfatizó el diputado Viggiano Austria.

Panistas acuerdan cambios con Morena

Los panistas reconocieron que «por primera vez» una iniciativa del Ejecutivo Federal no aprobará sin mover «una coma».

Tuvo muchos cambios para adaptar su texto y generar consenso, dijo el diputado Héctor Saúl Téllez.

Siempre crítico, en esta ocasión el legislador se pronunció a favor del fallo.

Aseguró que por primera vez, una reforma “premeditada” no avanzará.

Hubo un trabajo conjunto entre los legisladores para que la iniciativa no fuera “un traje a la medida” ni beneficiara a una sola persona en particular, para despejar el camino a la presidencia.

Se retiraron las causas de remoción de los magistrados, que eran «subjetivas», enfatizó; También se mantienen las facultades del Poder Legislativo para evaluar los perfiles de los aspirantes a magistrados.

Se modificó el proyecto para evitar que se «induzca» el procedimiento de sucesión, que consideró «un gran avance».

El diputado Téllez Hernández indicó que aunque su partido votará a favor, aún no está de acuerdo con elementos como facultar al Tribunal Administrativo para intervenir en casos de destitución o cese de peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), ministerios públicos y miembros de la Guardia Nacional (NG).

Anticipó que se presentarán reservas para modificar esa parte, por considerarla inconstitucional.

Instituciones “limpias”: Morena

También en defensa del proyecto, PT y morenistas afirmaron que la única intención del Presidente de la República, cuya propuesta tuvo cambios, es «limpiar» de corrupción las instituciones del país.

El dictamen no saldrá por «vía rápida» y tendrá modificaciones, además de que hubo mesas de análisis con expertos, recordó la vicecoordinadora de Morena, Leonel Godoy.

El Ejecutivo planteó, remarcaron, eliminar elementos de discriminación en la ley de la Corte, que impedía a miembros de la sección tercera de la misma, a cargo de temas anticorrupción, aspirar a la presidencia del organismo.

Niegan reforma para hacer «traje a la medida»

La discusión tiene lugar en contexto de la siguiente cambio en la titularidad de la referida instancia, misma que deberá materializarse antes de que finalice el año.

Al pronunciarse en contra, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Rodrigo Samperio, advirtió que la reforma propuesta por el Presidente pretende hacer «a alguien un traje a la medida», en el marco del cambio en la presidencia de la Corte, para realizarse en un plazo de 20 días.

El diputado Robles Montoya respondió que quienes utilizaban el Tribunal de Justicia Administrativa como espacio para ubicar a amigos y personas ajenas al cuestión administrativa, era el PRI, la impuesta a los magistrados.

Continuar leyendo: Aguantan diputados reforma al Tribunal Federal de Justicia Administrativa