El Comité Técnico de Evaluación de postulantes al Instituto Nacional Electoral (INE) refinó la lista de 102 hombres y 102 mujeres que obtuvieron el mejores puntajes en la prueba de conocimientos celebrada el pasado martes 7 de marzo.
La lista definitiva de quienes pasarán a la tercera fase de evaluación, en cuanto a idoneidad de perfiles, será 102 hombres y 101 mujeres.
La persona que salió de la lista de mujeres y quedó fuera del proceso de evaluación, se registró con género “femenino” e identidad masculina por lo que finalmente fue identificado como un hombre.
Sin embargo, al no haber alcanzado la puntuación mínima de 66 aciertos para los candidatos masculinos, terminó su participación.
Se trata del solicitante Carlos Rafael Arnold Ochoaque alcanzó una puntuación de 62 respuestas correctasen el examen que incluyó 80 ítems.
El Comité Técnico afirmó que en todo momento se ha cumplido el principio de paridad de géneroademás de que la lista de registratarios que aún están siendo evaluados incluye tres personas que se identificaron como “no binarias”, una mujer trans y otras dos personas que se registraron como mujeres, pero no especificaron su identidad de género.
Aspirantes afines a Morena aún se evalúan
Según informó el Comité Técnico Evaluador desde el pasado martes 7 de marzo de las personas que encabezan la lista de aspirantes que pasó a la tercera fase de revisión, ahora de la idoneidad de sus perfiles, tienen afinidad al partido de Morena.
La nueva lista, reorganizada en orden alfabético, coloca en segundo lugar para Bertha María Alcalde Lujánque alcanzó el puntuación más alta entre las mujeres solicitantescon 74 de 80 aciertos.
el alcalde es exempleado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)ex delegada de programas federales en el estado de Chihuahua y hermana de la titular de la Secretaría del Trabajo (STPS), Luisa María Alcalde.
Todavía está en la lista corta, también. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, exdiputada federal del Partido del Trabajo (PT)y directora del Instituto Nacional de Educación de Adultos, INEA.
También en la lista está Diana Talavera Flores, exconsejera del Instituto Electoral del ex Distrito Federal.
El solicitante también se identifica como cerca de René Bejaranoy trabajó con otro de los solicitantes que aún está en disputa, Netzaí Sandoval Ballesteros, extitular del Instituto Federal de la Defensoría Públicaquien a su vez es hermano de la ex titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, y del diputado federal de Morena, Pablo Amílcar Sandoval.
En la lista de candidatos varones a un escaño en el Consejo General del INE, también reorganizada no por sus puntuaciones, sino por orden alfabético, se mantiene Jaime Miguel Castañeda Salas, asesor de Morena ante el INE.
también aparece Roberto Heycher Cardiel Sotonombrado temporalmente como Titular de la Secretaría Ejecutiva del INEdel cual fue destituido Edmundo Jacobo Molina, conforme al “plan b” de la reforma electoral, quien obtuvo la protección de los jueces que ordenaron su reintegro.
Asimismo, entre las personas que se identificaron como “no binarias” y que avanzaron a la tercera fase de evaluación, se encuentra el magistrado del Tribunal Electoral del estado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo.
Del mismo modo, pasó a la etapa de revisión de idoneidad, el primer aspirante en terminar la prueba, el académico Sergio Jesús González Muñozque también trabaja como asesor del INE.
Continuar leyendo: Ajustan lista de aspirantes al INE, quedan 102 hombres y 101 mujeres