La organización sostuvo que la “criminalización y persecución contra las ONG” en Venezuela “no es solo del espectro de altos funcionarios y fuerzas de seguridad”; considera que lo que se busca es «ejercer un control político sobre las ONG y, en definitiva, criminalizarlas o extinguirlas».
Apostar
Deborah Van Berkel, presidenta de la ONG Sinergia, afirmó que la ley debe hacerse a través de mecanismos participativos que permitan plantear objeciones y propuestas. “Entendemos que debe ser un proceso que incluya todas las voces y actores del país”, dijo.
Agregó que deben monitorear todo el proceso para informar a la ciudadanía y actores relacionados.
La experta aclara que aún es un borrador, por lo que reitera que las ONG estarán atentas al proceso de elaboración de la norma.
Sin embargo, según lo que se sabe de la ley, hay varios aspectos que generan alarma, como el que tiene que ver con los fondos que manejan las organizaciones.
“Como se propone en este proyecto, obviamente hay unas disposiciones que establecerían al Estado como ente receptor, administrador y control total de lo que sería la cooperación internacional”, dijo.
“Esto obviamente limitaría toda la cooperación que se establezca en temas de solidaridad e intercambio en diferentes áreas y temas entre diferentes países y organizaciones pares alrededor del mundo, ya sea en temas de cooperación técnica, educativa, cultural, humanística o científica”, sostuvo.
Advirtió que “toda esta dinámica estaría ahora bajo el control directo del Estado y de los recursos que pudieran estar en los intercambios que se generan en estas relaciones internacionales”.
Y respecto al registro de las ONG, recordó que “todas las asociaciones, organizaciones civiles y fundaciones que funcionan en el país tienen un documento constitutivo y un registro legal en el país. Por lo tanto, no son organizaciones fantasmas”.
Sin embargo, agrega que “en este proyecto se vuelve a incluir lo que ya se planteó en un proyecto anterior y no prosperó. Pero todos estos registros realmente buscan tener un mayor control sobre la acción que realizan las organizaciones civiles en Venezuela. Esta tarea del registro es aumentar el nivel de control sobre las organizaciones», lamentó.