Escrito en NACIONAL él
Durante la conferencia matutina de este lunes 18 de septiembre, el presidente declaró que ya había solicitado a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, los audios relacionados con el Caso Ayotzinapa.
Todo esto está relacionado con Fiscales estadounidenses buscan abrir chats obtenidos de la célula criminal “Guerreros Unidos” sobre las conversaciones que sostuvieron durante el 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014; según una investigación realizada por Milenio.
AMLO destacó que hay mucha desinformación en torno al tema, y destacó que todas las grabaciones ya están disponiblesque se encuentran a disposición de la Fiscalía, ¿Quién lidera la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos?.
López Obrador dijo que gracias a estas investigaciones también Se han realizado detenciones, de las que se informará en los próximos días.
¿Cómo es que EE.UU. tiene injerencia en la desaparición de los 43 normalistas?
Actualmente se está llevando a cabo un proceso en EE.UU. contra Adán Zenén Casarrubias, alias “El Tomatito”, uno de los líderes de Guerreros Unidos, acusado de haber participado en la introducción de grandes cantidades de heroína a través de la frontera entre 2012 y 2014.
El presidente de México respondió afirmativamente a la posibilidad de revelar en algún momento estos audios que fueron interceptados por las autoridades de Estados Unidos.
¿Quién es Adán Casarrubias?
Fue uno de los líderes de Guerreros Unidos (organización criminal que opera en Morelos y Guerrero), y es hermano de Sidronio Casarrubias, otro de los líderes de este grupo criminal, quien fue identificado como partícipe del caso de la desaparición. de los 43 normalistas. .
A casi una década de uno de los mayores ataques contra estudiantes ocurridos en la historia reciente del país, El Caso Ayotzinapa aún no puede concluirse.