El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reveló este jueves (29.09.2022) que ofreció abastecer a Alemania con gas natural mexicano, debido a problemas de suministro por el conflicto con Rusia.
El mandatario informó en su rueda de prensa matutina de la oferta que le hizo al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, durante su visita la semana pasada a México.
“Ahora que estaba el presidente de Alemania, sugerimos que, no por cuestiones comerciales, sino de apoyo, como hacemos con todos, podíamos enviar gas, tenemos gas”, dijo.
Construcción de plantas de licuefacción
El mandatario reconoció «que tomaría tiempo» porque México necesita construir dos plantas de licuefacción para congelar el gas y enviarlo.
Aunque indicó que hay una empresa estadounidense, New Fortress Energy, con tecnología que permite transportar gas por barco sin necesidad de construir una planta en tierra.
“En el mismo barco se congela y se lleva el gas y ahí se regasifica en el puerto donde está el gasoducto, o sea que ya se avanzó en eso. En todo caso, tendrían que hacer un acuerdo con este estadounidense, pero sí tenemos disponibilidad de gas», dijo.
-
Steinmeier en México: impulso a una vieja amistad bilateral con Alemania
equilibrio democrático
Desde 2011 no ha habido una visita de Estado de un presidente alemán a México. La visita de Frank-Walter Steinmeier, del 19 al 21 de septiembre de 2022, incluyó una sesión solemne con representantes de todos los partidos en el Senado de México.
-
Steinmeier en México: impulso a una vieja amistad bilateral con Alemania
ofrenda alemana
El presidente alemán y su séquito depositaron una ofrenda en el Altar a la Patria, uno de los monumentos más importantes de la capital mexicana. También asistieron oficiales del Ejército Mexicano.
-
Steinmeier en México: impulso a una vieja amistad bilateral con Alemania
Visitante Distinguido
El mandatario alemán recibió las llaves de la Ciudad de México que se entregan a distinguidos invitados del Gobierno de esa capital. Steinmeier también saludó a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital mexicana y candidata a suceder a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de México. Los observa Martí Batres, líder del partido Morena en la capital mexicana.
-
Steinmeier en México: impulso a una vieja amistad bilateral con Alemania
Reunión con AMLO
Frank-Walter Steinmeier también se reunió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Ambos trataron temas de economía, comercio, derechos humanos, justicia y paz. Hubo «un intercambio muy cordial» en la conversación entre los dos líderes, dijo la Cancillería mexicana.
-
Steinmeier en México: impulso a una vieja amistad bilateral con Alemania
socio comercial importante
“Alemania ha tenido inversiones en México desde hace mucho tiempo, inversiones muy importantes, es un socio comercial importante de México y queremos fortalecer esas relaciones, y además son relaciones de amistad con el pueblo alemán”, dijo López Obrador tras su encuentro. con Steinmeier. Alemania fue el sexto socio comercial más importante de México en el primer semestre de 2022.
-
Steinmeier en México: impulso a una vieja amistad bilateral con Alemania
Derechos humanos y arte
Tras un encuentro con familiares de desaparecidos en México, el presidente alemán Steinmeier visitó las instalaciones del Instituto Goethe en la capital de ese país. Allí escuchó a algunos profesores o profesores del Goethe Institut que han recitado el poema «Herr von Ribbeck auf Ribbeck im Havelland», de Theodor Fontane. El mural de fondo es obra del grafitero Herakut.
-
Steinmeier en México: impulso a una vieja amistad bilateral con Alemania
Etapa en Jalisco
Steinmeier visitó la planta de Continental en Guadalajara, Jalisco. Aquí se fabrica el salpicadero de las motocicletas Harley Davidson. Componente alemán hecho en México para un clásico motorizado americano,
Autor: Julio Canto Ortíz
México «tiene excedentes de gas»
México, afirmó, tiene excedentes de gas porque hay contratos de hidrocarburos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una empresa estatal, y también se está extrayendo de los nuevos campos petroleros que está explotando el país.
«Así que sí, podríamos ayudar, es solo una cuestión que ellos decidan», dijo.
Su oferta llega después de que se revelara que muchos países europeos entrarán en recesión en 2023 si hay problemas de suministro de gas en los próximos meses, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
VT (efe, excelsior.com.mx)