los Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo) presentó a las autoridades reguladoras una propuesta de modificación de la Ley que les permita fortalecer sus protección del ahorro y uso de la tecnología.
El presidente de Amsofipo, david romero, Dijo que se trata de una reforma integral que busca fortalecer el gobierno corporativo, fortalecer el capital y nuevas facultades en el manejo del fondo de inversión. protección del ahorro.
En el caso de Fondo de Protección del Ahorroque protege los recursos del cliente de sofipiel objetivo es agilizar su administración y hacerla más eficiente, así como hacerla preventiva y no reactiva.
También se proponen modificaciones esquema de cuotas; procesos de revocación, intervención y liquidación; e intervenciones como los procesos de administración precautoria. “Lo que se busca es certidumbre en los procesos de resolución de entidades no viables”, dijo en un encuentro con los medios.
En cuanto al gobierno corporativo, dijo que se busca fortalecerlo, la capacidad de realizar nuevas operaciones, la implementación e innovación regulatoria que permita a las empresas sofipi competir, claridad en los porcentajes de participación accionaria.
Así como la claridad en los conceptos de fraude y multas en términos de Prevención de Blanqueo de Capitales (PLD); contratación de créditos en moneda extranjera con esquema de cobertura de tipo de cambio.
En cuanto a capitalse busca un fortalecimiento prudencial, incentivar pruebas de estrés, realizar cálculos de capital neto incluyendo un tratamiento específico para inversiones en software, tratamiento de impuestos diferidos, riesgos de crédito con granularidad en grupos de riesgo e inclusión de nuevos requisitos.
Sigue leyendo:
7-Eleven facilita a sus consumidores mexicanos pagar en efectivo
Dispersan 200 mil millones de pesos a la economía gracias a aportes tripartitos
INEGI: México rompe récord en generación de empleo, 925 mil personas obtuvieron trabajo en octubre