El Sequía ya golpea el 84.8 por ciento del territorio mexicano y sus efectos se reflejan en el llenado de presas. para el caso de Sistema Cutzamala acumuló 15 por ciento menos nivel de agua en cinco meses; mientras, ocho de las presas para uso agrícola registran hasta un 43 por ciento de déficit.
A partir del presente mes y hasta junio, el país enfrentará la época seca y se advierte que el Valle de México experimentará sequía severa, lo que ha llevado a una reducción en el flujo de suministro.
En noviembre, el cutzamala reportó un llenado de 499 millones de metros cúbicos y hasta antes de la primera quincena de marzo era de 381 millones de metros cúbicos.
De enero a marzo no ha llovido en su cuenca y con ello su déficit histórico es de casi 24 por ciento, pues a la fecha debería haber un almacenamiento de 72 por ciento.
Del represas de cutzamala, el de Villa Victoria tiene el nivel más bajo con un 38 por ciento de nivel; Valle de Bravo, con 52 por ciento; y El Bosque, con 51,84 por ciento.
En Villa Victoria, de cinco montones (metros) que estaban bajo el agua, han surgido tres.
El año 2022 desplazó al 2021 como el segundo peor para Cutzamala por falta de lluvias. De acuerdo con Conagua, debido a la crisis hídrica de los últimos años, el caudal entregado a CDMX y Edomex se ha reducido en 2.5 metros cúbicos por segundo de agua; al cierre de febrero por ambas entidades era de 13,59 metros cúbicos.
El Crisis de agua También golpea las represas para uso agrícola, donde hay un déficit de 11 a 43 por ciento. Los más afectados son El Molino y Huapangoya que tienen un nivel de 4 y 10 por ciento.
Los prestadores de servicios de las represas de Villa Victoria y Valle de Bravo advirtieron sobre los perjuicios para el turismo, pues el nivel del agua cada día es más bajo, lo que hace que se vea más sucio y donde antes estaba el vital líquido, ahora hay estacionamientos para automóviles.
LSN
SIGUE LEYENDO:
Armaron plan contra sequía histórica en zona metropolitana del Valle de México
Empresarios y Claudia Sheinbaum se reúnen para acordar acciones durante sequía
Continuar leyendo: Aridez aumenta en presas sequía pega a 84.8% del territorio mexiquense