Así opera la línea SOS Mujeres en CDMX para atender a víctimas de violencia de género

El Línea Mujer SOS (*765) Presentado por Claudia Sheinbaum PardoJefe de Gobierno de la Ciudad de México, como parte del Alerta por Violencia contra la Mujer en la capital, es una de las herramientas utilizadas en la capital para combatir la violencia de género.

A través de una llamada de teléfono móvil o fijo, Las mujeres que sufren violencia pueden pedir ayudaserán atendidos por uno de los 166 operadores especializados en atención de emergencias con perspectiva de género, además de ser un servicio que está disponible Los 365 días del año, las 24 horas del día, de lunes a domingo.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno de la CDMX, se envían patrullas y/o ambulancias para apoyar a mujeres que sufren algún tipo de violencia, servicios de hospitalización, apoyo psicológico y jurídico, y tramitación de medidas de protección.

Así atiende la línea SOS Mujeres

El Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) Informó que ayer por la tarde dos mujeres se comunicaron con la linea *765ya que sufrieron un agresión física por ex pareja de uno de ellos en la colonia Escuadrón 201 de la alcaldía Iztapalapa.

personal de la SSC acudió al lugar para brindar atención y actuar en base a los protocolos de actuación policial, el hombre fue arrestadoinformados de sus derechos legales y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

También es importante mencionar que en cada Ministerio Público Se cuenta con un abogado que brinda apoyo, por parte de personal especializado del gobierno de la Ciudad de México, con asesoría y acompañamiento para iniciar una carpeta de investigación por un delito de violencia de género.

Sigue leyendo:

CDMX se ilumina de amarillo por el Día Mundial de la Endometriosis

Los conversatorios digitales con Claudia Sheinbaum reúnen a más de 190 mil personas de todo el país

Continuar leyendo: Así opera la línea SOS Mujeres en CDMX para atender a víctimas de violencia de género