Bloomberg Línea — En las últimas horas el pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador conformó las comisiones especializadas permanentes que debatirán las iniciativas legislativas presentadas por los asambleístas del país en este nuevo período. que se extenderá hasta mayo de 2025.
La función de las comisiones legislativas es debatir, reformar, ampliar, simplificar o cambiar la categoría de las leyes de los proyectos de ley, en el procedimiento ordinario o urgente en materia económica, calificados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), “así como socializar los proyectos de ley calificados por la CAL; discutir, preparar y aprobar con el voto favorable de la mayoría absoluta, los informes de los proyectos de ley, entre otros«, según información del mismo organismo.
En el pleno de este domingo se eligieron las autoridades de 15 comisiones especializadas de la Asamblea Nacional, el cual estará encabezado por los siguientes legisladores:
- El Comisión de Justicia y Estructura del Estado eligió a Fernando Cedeño (Revolución Ciudadana) como su presidente y a María Fernanda Araujo (Acción Democrática Nacional) como su vicepresidenta.
- Los asambleístas Victoria Desintonio (Revolución Ciudadana) y Carlos Vera Mora (Partido Social Cristiano) encabezarán la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, en su calidad de presidenta y vicepresidenta, respectivamente.
- El Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales eligió a Guido Vargas (Partido Social Cristiano) como presidente y a Yadira Bayas (Movimiento Amigo) como vicepresidenta.
- Pierina Correa (Revolución Ciudadana) y Samuel Célleri (Partido Social Cristiano) serán presidenta y vicepresidenta del Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.
- El Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social eligió a Patricio Chávez (Revolución Ciudadana) y a Esperanza Moreta (PSC) como presidente y vicepresidente.
- Jonathan Parra (ADN) y Raisa Corral (RC) dirigirán el Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana.
- Los asambleístas Jorge Guevara (ADN) y Ana Herrera (RC) fueron elegidos presidente y vicepresidente de la Comisión del Derecho a la Salud y al Deporte.
- Valentina Centeno (ADN) y Blasco Luna (RC) son las principales autoridades del Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y Microempresarial.
- El Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos e Interculturalidad designó a Paola Cabezas (RC) como su presidenta y a Adrián Castro (Actuemos) como vicepresidente.
- Mientras tanto, en el Comisión del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social Jhonny Terán (PSC) y Marcela Holguín (RC) fueron elegidos presidente y vicepresidente.
- El Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral Lo encabezarán Inés Alarcón (ADN) y Leonardo Berrezueta (RC), en orden.
- la mesa de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero estará dirigida por Jaminton Intriago (PSC) y Marjorie Rosado (ADN).
- Pamela Aguirre (RC) y Luis Alvarado (ADN) serán las autoridades de la Comisión de Fiscalización y Control Político.
- Nathaly Farinango (ADN) es presidenta y Jorge Álvarez (PSC), vicepresidente del Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control.
- Zolanda Plúas (PSC) y Mauricio Zambrano (RC) estarán al frente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales.
El pasado viernes 17 de noviembre Henry Kronfle Kozhaya Fue elegido presidente de la Asamblea Nacional con 128 votos a favor, para desempeñar sus funciones entre noviembre de 2023 y mayo de 2025.