
Vídeos de las cámaras de seguridad de un local provincia bancaria exponer cómo Julio Rigau extrajo dinero de cajeros automáticos durante unos 20 minutos. Rigau es «Chocolate», el líder del PJ que habría utilizado 48 plásticos pertenecientes a empleados del Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Airesen un escándalo que alcanza a altas instancias del gobierno porteño.
Las imágenes profundizan las sospechas sobre el caso de las tarjetas de corrupción. Eran tomada el pasado 9 de septiembre, a las 19:43.
En ese tiempo Se le ve ingresando «Chocolate» en la caja. del Banco Provincia ubicado en 7 y 54, en La Plata, a una cuadra de la Legislatura porteña.
El puntero del PC extrae dinero de una gasolinera. Entonces esta cambiando de dispositivoante media docena de personas retirando su dinero.
Según los videos que publicó TelenocheChocolate Pasó unos 20 minutos dentro de la sucursal. banco: salió a las 7:59 pm Podía sacar 30 mil pesos a la vez. Ellos estiman que por día ganaba 1.5 millones de pesos.
El incesante bullicio de Rigau llamó la atención de algunas personas, entre ellas un vigilante de Plaza San Martín, quienes advirtieron a las autoridades.
La Policía llegó al lugar y encontró que «Chocolate» portaba un bolsa de basura en el que encontraron casi 1,2 millones de pesos. Además, en otras bolsas más pequeñas guardaba 48 tarjetas de débito en nombre de los empleados de Diputados.
El hombre quedó detenidopero un fracaso escandaloso Lo liberó apenas 12 días después. Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo, de la Cámara de Apelaciones Penal de La Plata, consideraron que la Policía no tenía orden de “requisa” para intervenir, por lo que dejaron sin efecto el procedimiento y la decisión. El puntero fue liberado.
Julio «Chocolate» Rigau tiene una largo viaje como puntero y representante local del Partido Justicialista. Calculan que, por mes, sacaba 28 millones de pesos.
Giros y vueltas de la investigación sobre Chocolate y las cartas de corrupción
Fuentes de la investigación explicaron a Clarín que, según declaraciones de los dueños de las tarjetas (con sueldos de unos 500 mil pesos), Rigau hace años administraba el dinero de sus cuentas y luego recibieron parte del dinero.
A cargo de la fiscal Betina Lacki se abrió una causa por «fraude». La decisión de la Corte de Apelaciones la congeló, además de que los 48 usuarios de la tarjeta no reclamaron nada contra Rigau. Pero ahora la ONG Poder Ciudadano se presentó en el Juzgado de Garantía Federico Atencio y pidió ser querellante, medida con la que se podría reactivar el expediente.
La entidad fundamenta su solicitud en “la facultad de las víctimas colectivas o difusas de constituirse en partes en un proceso penal”.
También la Procuraduría General de la República, encabezada por Héctor Vogliolo, avanzará en las próximas horas con un recurso de Casación por el peligro de que Chocolate salga del país.
Confían en que, debido a la debilidad de los argumentos para la nulidad del procedimiento policial, será muy difícil no devolver el expediente a su juez de origen. Señalan existencia de flagranciaya que Rigau fue sorprendido al momento de cometer o intentar cometer el delito.
En caso de que el caso avance y los tarjetahabientes se conviertan «participantes»podrías cambiar la portada a «malversación de fondos públicos».
En ese escenario, las investigaciones podrían ampliarse a Claudio y Facundo Albini (referentes políticos de «Chocolate») y a las máximas autoridades de la Legislatura porteña: Carlos «Cuto» Moreno y Federico Otermín (del kirchnerismo); Adrián Urrelli (del PRO); y Miguel De Lisi (del PJ).
Paralelamente, el diputado nacional Ricardo López Murphyel intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel y la candidata a senadora nacional por el PRO, María Eugenia Talerico, presentó un escrito ante la Fiscalía General de la Corte de la Provincia de Buenos Aires.
Allí solicitaron los procesos para investigar las acciones de los jueces quien anuló el procedimiento policial.