aumenta crédito de recarga instantánea, ¿cómo queda?

16 de febrero de 2024 – 07:47

Según publicó el Boletín Oficial, “con el propósito de garantizar una experiencia eficiente y fluida en el uso del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)”, se tomó la decisión de modificar el crédito de recarga instantánea.

Con el objetivo de optimizar el uso de la Tarjetas SUBEA través de la Resolución 12/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó el aumento de su crédito de recarga instantánea.

El contenido al que deseas acceder es exclusivo para suscriptores.

Según el texto oficial, «con el propósito de garantizar una experiencia eficiente y fluida en el uso del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)», se tomó la decisión de modificar crédito de recarga instantánea para tarjetas SUBE. Asimismo, agrega que esta medida responde por la falta de capacidad de las tarjetas actuales para almacenar el saldo negativoo que se genere con las nuevas tarifas.

ARRIBA: cómo se ve el saldo negativo

Así, según el Boletín Oficial, se implementará un aumento en la cantidad de crédito de recarga instantánea, fijándolo en $480. El principal objetivo de esta modificación es atender los casos en los que los usuarios carecen de saldo disponible en sus tarjetas SUBE.

Y como se mencionó anteriormente, la modificación surge en respuesta al aforo limitado de las tarjetas SUBE corriente para almacenar el balance negativo generado por los recientes ajustes en las tarifas de transporte.

La medida entra en vigor inmediatamente después de su publicación en el Diario Oficial, asegurando una implementación ágil y sin demoras; El texto oficial añade que el notificación correspondiente a la Comisión Nacional de Regulación del TransporteNACION SERVICIOS y el Banco de la Nación Argentina, asegurando una comunicación transparente y coordinada.

Detalles adicionales de la norma.

Crédito de recarga instantánea Se restablecerá como prioridad en el próximo acreditamiento de fondos realizado por el usuario, garantizando la continuidad del servicio.

Esta medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los Decretos N° 84/09, 1479/09 y 73/23, que sustentan legalmente la implementación de estas mejoras. Este ajuste permitirá a los usuarios seguir utilizando el transporte público ininterrumpidamente mientras se realizan las actualizaciones tecnológicas necesarias en las tarjetas SUBE, concluye la regla.



Con información de Telam, Reuters y AP

Salir de la versión móvil