Escrito en NACIONAL él
Vaya, el tema de la Autos de chocolate es uno de los que ha generado polémicaconfusión, entre otras, desde que se publicó el decreto que incentiva su regulación, sin embargo, hay quien aprovecha para hacer fraude¡Así que ten cuidado! Aquí te lo explicamos.
Vale la pena mencionar que este término se refiere a la vehículos usados, pero que sean de procedencia extranjera y se encuentran en las siguientes entidades de la República Mexicana, según el Diario Oficial de la Federación (DOF):
- Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Y es que, el objetivo del Gobierno Federal, es regularizar esos autos que hasta la fecha, no han acreditado su permanencia legal en territorio nacional.
Pero si tienes un coche de chocolate, es importante tener en cuenta que hay un día límite para realizar el trámiteya que se extendía desde 1 de enero del presente año, al 31 de marzo de 2023.
Denuncian fraude en proceso para legalizar carros de chocolate
Según la información difundida en los medios de comunicación, un manera de engañar a la gente que todavía están buscando regulariza tu auto en este 2023.
Principalmente, el las víctimas del fraude son clientes mayoresa quien supuestos gerentes prometen ayuda con el proceso para legalizar sus vehículos de los Estados Unidos, pero que han sido construido en Europa o Asia.
Pero eso no es todo, ya que además, se les pediría una pago de cinco a ocho mil pesoscon la certeza de que el proceso no pasaría la fecha límite.
Cabe señalar que, por su parte, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha informado que solo hay una forma de regularizar este tipo de autosy es a través de este enlace.
¿Qué se necesita para regularizar los coches de chocolate?
De acuerdo con la agencia federal, lo primero que tienes que hacer es hacer una cita en líneaque puede obtener a través de esta página, y es importante que tenga:
- CURP.
- Número de identificación del vehículo.
- Código Postal.
- Correo electrónico.
- Teléfono.
Posteriormente, deberás tener lista la siguiente documentación:
- Título de Propiedad o Factura.
- Imagen impresa del VIN.
- identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Manifiesto bajo protesta por decir la verdad firmado.
- Prueba de pago.
- Comprobante impreso de Cita REPUVE.
La regularización de carros chocolate tiene un costo de dos mil 500 pesosmientras que el proceso de cita es completamente gratuito.