Banxico prevé un mejor escenario para 2023 y esperan una mayor expasión

los Junta de Gobierno del Banco de México mejoró su percepción sobre la economía mexicana, por lo que elevó su escenario central para el cierre de este año a 3.0 de 2.2 por ciento, mientras que para 2023 lo ajustó a 1.8 de 1.6 por ciento, así como el correspondiente a 2024, con 2.1 por ciento, según el Informe Trimestral julio-septiembre 2022.

el gobernador de banxico, Victoria Rodríguez Ceja, advirtió que «el ambiente en el que se banco de mexico ha llevado a cabo la política monetaria sigue siendo compleja, cuestión derivada de la pandemia y la conflicto de guerraque continúan afectando el panorama inflacionario”,

Dijo que la revisión de 2022 responde al dinamismo que ha mostrado la economía nacional, lo que se tradujo en crecimiento superior al previstoya que en el tercer trimestre de 2022 el Producto Interno Bruto creció 0,89 por ciento respecto al segundo trimestrecolocando este indicador en un nivel similar al reportado en octubre-diciembre de 2019, previo a la pandemia.

Explicó que el crecimiento que se está observandose produce a pesar de que a nivel global aún existe una alta incertidumbre respecto al entorno económico, la comportamiento de la inflaciónde los efectos económicos del conflicto geopolítico en Europa del Este y la incertidumbre sobre la evolución futura de la pandemia COVID-19.

Sobre la inflación, rodriguez cejarecordó que en la última decisión de política monetaria se ajustaron levemente los pronósticos para el índice general y son los que se mantienen, por lo que se espera que disminuya de cuarto trimestre de este añocon descensos más marcados a lo largo de 2023, alcanzando niveles cercanos al 3,0 por ciento en el tercer trimestre de 2024.

MBL

Continuar leyendo: Banxico prevé un mejor escenario para 2023 y esperan una mayor expasión