La sociedad civil catalana insiste en convocar un debate sobre el futuro del aeropuerto de El Prat. En esta ocasión, Barcelona Global ha puesto sobre la mesa esta urgencia, y lo ha hecho presentando una propuesta alternativa al proyecto inicial de Aena para intentar desentrañar la transformación de la infraestructura.
Tras un estudio de siete meses con ingenieros aeronáuticos, técnicos, ecologistas, ornitólogos y ecologistas (entre otros especialistas), la entidad ha analizado distintas opciones para incrementar los vuelos intercontinentales, pero con el mínimo impacto en el medio ambiente y sin aumentar el número total límite de operaciones. por hora establecido en el plan maestro vigente del aeropuerto (90 por hora). Su apuesta es ampliar la tercera pista (la que está al lado del mar y que sirve para despegues) en 350 metros. De esta forma se preservaría la laguna de La Ricarda, ha subrayado este martes Maite Barrera, presidenta de Barcelona Global.
A la pista pavimentada se agregarían otros 300 metros de seguridad sin pavimentar (carretera sin parar) para facilitar los despegues de aeronaves de gran fuselaje (cuerpo ancho), las operadas por líneas aéreas para volar entre continentes. Estas decisiones sumarían una superficie total de 3.310 metros.
El proyecto original de Aena proponía ampliar la pista en 500 metros en total. No obstante, en ambos casos se impactaría el espacio protegido de la Red Natura 2000, con lo que el trazado de 350 metros también necesitaría el visto bueno de Bruselas.
leer también
El objetivo no es aumentar el número de vuelos, sino potenciar el largo radio
«Barcelona ya tiene una muy buena red aérea con el resto de Europa pero hay que reforzar la red intercontinental», ha apuntado Barrera. Conectar la capital de Cataluña con los principales centros económicos y socioculturales del mundo es una prioridad para la entidad, «para atraer empresas e inversiones de alto impacto», han defendido. El Prat cuenta esta temporada estival con casi 50 destinos intercontinentales, lo que lo acerca a su récord, pero sigue faltando frecuencias y radio larga, sobre todo con la región de Asia-Pacífico, Norteamérica y Latinoamérica.
“No queremos aumentar la capacidad del aeropuerto, sino apostar por un tipo de vuelo diferente”, coincidieron Barrera, Mercè Conesa (directora general de Barcelona Global), Sergi Ferrer-Salat (empresario y activista ecosocial) y Josep Tabernero ( director del instituto de oncología de Vall d’Hebron).
Pendiente compensación ambiental, prioridad
La primera actuación que proponen es aplicar las compensaciones ambientales pendientes en el ámbito aeroportuario y que son responsabilidad de Aena. Una vez finalizada esta fase, La Ricarda debería estar «regenerada», un ecosistema que ya está «muy estresado y requiere actuaciones para mantenerlo», sostiene la asociación. Luego de esto, la pista se alargaría, sin llegar a la laguna.
Barcelona Global también propone llegar a acuerdos con las compañías aéreas para que parte de los vuelos cortos con destino final en Cataluña sean trasladados a los aeropuertos de Reus y Girona a través. De esta forma, consideran, se podría aumentar la capacidad de los vuelos de largo radio manteniendo el uso de las pistas de forma segregada (una para aterrizar y otra para despegar), así como evitar una mayor contaminación acústica en las localidades vecinas. Tampoco sería necesario, argumentan, aumentar la capacidad de pasajeros al año (ahora el límite está en 55 millones, cantidad que se rozó en 2019 y que este 2023 volverá a estar cerca).
«La situación actual no es una solución»
«Hay una urgencia de que se aborde este debate y no podemos retrasarlo más, la situación actual no es una solución», han insistido. Su propuesta no incluye una terminal satelital, que podría construirse a posteriori en función de las necesidades.
leer también

La asociación presentará sus conclusiones al Gobierno de la Generalitat en los próximos días (ya ha hablado con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni) y prevé mantener también reuniones con otras administraciones, entre ellas la central, los municipios implicados y Aena. En todo caso, aclaran que su alternativa es un punto de partida para impulsar el debate y que debe ser una comisión de expertos la que decida la solución técnica. Eso sí, advierten de que no ampliar la pista «no es una opción» si se quiere aumentar los vuelos de largo radio.
Continuar leyendo Barcelona Global propone ampliar El Prat alargando la tercera pista 350 metros