La huelga de los trabajadores de los «Tres Grandes» del sector automotriz de Estados Unidos se amplió este viernes (22/09/2023) en General Motors y Stellantis, mientras el presidente Joe Biden anunció que se sumará a los piquetes de trabajadores el próximo martes.
Alrededor de 5.600 miembros del sindicato United Auto Workers abandonaron 38 centros de distribución y repuestos de General Motors y Stellantis al mediodía del viernes, uniéndose a la huelga que comenzó la semana pasada.
El anuncio de la llegada de Biden, en respuesta a una invitación del presidente del UAW, Shawn Fain, demuestra cuánto está en juego en el conflicto. El expresidente republicano Donald Trump también tiene previsto visitar la zona el miércoles, en busca de apoyo entre los votantes de la clase trabajadora.
Al anunciar la ampliación de la huelga, Fain afirmó que el movimiento abarca 20 estados y fábricas de General Motors y Stellantis, con las que las negociaciones se han estancado.
La huelga no afecta a Ford, ya que, aunque hay desacuerdos en algunos temas, la compañía ha hecho importantes concesiones desde que comenzó la protesta hace una semana.
«El martes iré a Michigan para unirme al piquete y solidarizarme con los hombres y mujeres del UAW que luchan por acceder a su parte justa del valor que ayudaron a crear», escribió Biden en X (antes Twitter) el viernes por la noche. .
«Es hora de llegar a un acuerdo en el que todos ganen y que mantenga próspera la fabricación de automóviles estadounidense con empleos bien remunerados», añadió.
Fain explicó que Ford había mejorado propuestas anteriores al restablecer una medida de costo de vida que había sido suspendida en 2009. La compañía también ofreció mejorar el sistema de participación en las ganancias.
«Caos operativo»
«Aún no hemos terminado en Ford», añadió el presidente del sindicato. Sin embargo, «reconocemos que Ford se toma en serio el deseo de llegar a un acuerdo», afirmó. «En GM y Stellantis, la historia es diferente», añadió.
Ford dijo en un comunicado que «está trabajando diligentemente con el UAW para llegar a un acuerdo que recompense» a sus trabajadores.
«Si bien estamos logrando avances en algunas áreas, todavía tenemos brechas significativas que cerrar en cuestiones económicas clave», dice el comunicado.
GM y Stellantis se hicieron eco de un informe publicado este viernes en el diario Detroit News según el cual el UAW tendría como objetivo generar un «caos operativo» en las empresas como estrategia de negociación. El diario se basa en mensajes filtrados del director de comunicaciones del sindicato.
El informe de Detroit News confirma que «los líderes de la UAW están manipulando el proceso de negociación basándose en sus propias agendas personales», dijo GM en un comunicado.
La UAW acusa a las empresas de «codicia corporativa» y critica el hecho de que cada uno de los directores ejecutivos de los «tres grandes» gane más de 20 millones de dólares al año.
La UAW busca aumentos salariales del 40 por ciento, lo que igualaría los aumentos promedio de los directores ejecutivos durante los últimos cuatro años.
mg (afp, Reuters)
Read More: Biden apoyará la huelga del sector automotriz de EE. UU. – – 23/09/2023