2 junio, 2023

el buen fin comenzó y hay ofertas y descuentos en todo tipo de productos, como polvo de maquillaje, que se aplican sobre la piel y sirven para dar un tono específico a la piel o evitar el exceso de brillos, pero no todos son de buena calidad y para ayudarte a elegir te contamos 3 marcas de bajo costo que debe evitar porque mienten o no prueban los efectos que prometen, según un análisis publicado en el Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

este organismo Estudio 50 productos y compruebo que el etiquetado incluya la siguiente información de forma clara, legible y en español: nombre y domicilio del fabricante o importador, ingredientes, lote, instrucciones de uso, leyendas de precaución, duración del producto, contenido neto, clasificación en forma cosmética.

Deberías leer:   Perros: 5 razones por las que tus mascotas deben comer huevo
Son productos muy populares por su practicidad. Foto: Especial.

¿De qué están hechos los polvos de maquillaje?

  • Polvos de talco: Se añade para facilitar la aplicación y esparcimiento del producto ya que favorece su deslizamiento y adherencia.
  • Mica: Grupo de minerales brillantes que se utilizan para dar luminosidad y brillo. Algunos polvos lo contienen.
  • Estearato de magnesio: Se utiliza para dar adherencia y facilitar la aplicación del polvo compacto.
  • Dióxido de titanio: Pigmento compatible con la piel que protege contra la luz ultravioleta.
  • Sulfato de bario o barita: Se puede utilizar como sustituto del dióxido de titanio por su blancura y porque no es nocivo para la piel.

Atún en conserva: 3 marcas baratas que dañan la salud y tienen más soja que atún, alerta Profeco

Pantallas baratas y buenas que debes comprar si están en oferta y promoción | Buen Fin 2022

Marcas de las que debes alejarte aunque tengan descuentos

naturaleza uno, según Profectom no verifica que tenga una: “textura ultrafina que permita la construcción de coberturas personalizables, proporcione alta fijación y larga duración”.

Foto: Profeco.

Bisu, En su publicidad asegura que “ayuda a controlar el exceso de grasa en el rostro” y “dura para una apariencia impecable por más tiempo”, pero no hay forma de comprobar que esto sea cierto.

Foto: Profeco.

Italia de lujoProfeco determinó que este producto tenía hasta un 21% menos del contenido neto declarado, el nombre del producto no aparece en español y no muestra identificación del responsable del producto.

Foto: Profeco.

¿Cómo se hacen?

Comienza el proceso de creación de este tipo de mercancías pesando la cantidad de cada uno de los componentes, por separado, de acuerdo a la fórmula, luego se mezclan los ingredientes de los polvos faciales, se reduce el tamaño de las partículas sólidas y se pasa a la operación unitaria de compactado con el fin de aumentar el peso volumétrico del producto. Finalmente, las partículas sólidas se separan según su tamaño y se ponen en contenedores.

No lo compre sólo porque es muy barato. Foto: Especial.

¿Qué ver al comprar uno?

La profecía hace mucho énfasis en que debes leer las etiquetas del producto que desea adquirir, ya que esto le ayudará a seguir las instrucciones de uso y a conocer las precauciones que se deben tomar. Tambiénverifique si hay cambios en su piel“Si tiene una erupción o cualquier otro problema, deje de usar el producto y consulte a su médico”, recomienda.

También sostiene que si tu maquillaje ha cambiado de color o de olor, tíralo; no olvides eso debes cuidar la higienelávate las manos antes de maquillarte y nunca compartas tus cosméticos para evitar la contaminación y posterior daño a tu piel.

SIGUE LEYENDO…

Snacks: 10 marcas de frituras con mucha sal que provocan diabetes según Profeco

Buen Fin 2022: marcas comunes de croquetas que no debes comprar, según Profeco

Zapatos para diabéticos en oferta que debes comprar este Buen Fin 2022

Continuar leyendo: Buen Fin: 3 marcas de maquillaje barato que no debes comprar aunque tengan descuento