Calentar el auto antes de usarlo: ¿es necesario para cuidar el motor?

Escrito en TENDENCIAS él

calentar el coche antes de usarlo es uno de los tradiciones más arraigada en los mexicanos por la creencia de que, si no se hace, el funcionamiento del motor podría verse afectado.

Hay varios Comportamiento que puedes implementar para preservar el estado de su vehículo como cambios de aceite, rotaciones de llantas y mantenimiento preventivo, según se indica kia en su sitio web.

Sin embargo, todavía hay muchos mitos en torno al cuidado que debes tener con tu auto.

La tecnología ha avanzado con el paso del tiempo. Crédito: Pexels

¿Por qué no se debe calentar el coche?

Esa misma empresa automotriz especifica que esta medida depende del tipo de coche que tienes.

Para entender completamente, tenemos que volver a los 90 cuando la mayoría de los vehículos estaban regulados por un carburador, que mezclaba gasolina y aire para que el motor funcionara lo mejor posible.

Entonces si tu carro es de esa epocaen efecto, tendrás que esperar a que el motor se caliente.

Por su parte, los talleres mecánicos laboratorio automáticoen su página web oficialespecifica que si no tienes tiempo para calentarlo, puedes arrancarlo a baja velocidad durante aproximadamente cinco minutos.

Según los expertos, esto es lo ideal, más que nada, en estaciones frías para lubricar las piezas del motor y así evitar su deterioro.

En caso de que aceleres más, la gasolina y los lubricantes pueden mojar excesivamente el mecanismo hasta el punto de que la hélice no funciona correctamente.

Sin embargo, la mayoría de los que se fabrican hoy tienen un sistema de inyección de combustiblecon el que menos consume este elemento y no necesita calefacción.

En el caso de coches más modernos, ya no es necesario. Crédito: Pexels

En estas situaciones, los especialistas agregaron que basta con “encenderlo y usarlo con normalidad”. De hecho, si dejas calentar el cochepodrías afectar el motor y generar más emisiones de carbono.

Continuar leyendo: Calentar el auto antes de usarlo: ¿es necesario para cuidar el motor?