8 junio, 2023

Este martes se llevará a cabo una de las últimas sesiones en el Cámara de Diputados antes de que comiencen las vacaciones de invierno y las actividades legislativas se reanuden hasta el próximo año. Este Dia, 6 de diciembreen los legisladores tienen en sus manos la discusión de dos iniciativas que -si se aprueba- será trascendental en la vida de nuestro país.

Se trata de las llamadas «vacaciones decentes» y de la reforma electoral. El primero es muy esperado por todos los ciudadanos, ya que la sentencia propone que todos los trabajadores disfrutan de 12 días de vacaciones desde el primer año y ya no seis, como actualmente contempla la ley; Esto ya fue aprobado en el Senado pero recién este martes trascendió que los diputados lo aprobarán con cambios, ya que los 12 días seguidos no se pueden tomarpero la mitad debe ser acordada con el patrón.

Deberías leer:   Preparan a ‘Gipsy’ para su traslado al zoológico de San Juan de Aragón

De conformidad con los artículos transitorios del decreto, la reforma en materia de «vacaciones dignas» entraría en vigor el 1 de enero de 2023. La prórroga del período de vacaciones sería aplicable a nuevos contratosasí como el contratos laborales individuales o colectivos vigentes en la fecha de su entrada en vigor, cualquiera que sea su forma o denominación. En este contexto, los activistas de los derechos laborales han instado a los legisladores a aprobar esta nueva ley antes del 16 de diciembrepara beneficiar a la clase obrera lo antes posible.

La ley actualmente solo contempla seis días de vacaciones en el primer año. Foto: Cuarto oscuro

Mientras tanto, la segunda iniciativa contempla la reducción de legisladores y de la financiación a partidos políticosademás de proponer ajustes a la denominación y funcionamiento de la actual Instituto Nacional Electoral (INE), e incluye también una nueva modalidad para proponer y elegir directores del organismo Esta sentencia también busca eliminar los institutos electorales localesla implementación devotacion electronica y que el consultas ciudadanas serán vinculantes si obtienen el 33 por ciento de participación.

Esta iniciativa ha generado polémica porque la oposición acusa al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de haber lanzado una campaña contra el INE que supuestamente culminará con su desaparición a través de esta iniciativa. Diputados de partidos contrarios a Morena han advertido que no lo aprobarán, pero el presidente dijo que hoy enviará al Congreso su «plan B» de reforma electoral.

Hay una campaña para defender al INE. Foto: Cuarto oscuro

Sigue los detalles de la esperada sesión aquí:

10:00 | Varios grupos protestan frente a la Cámara de Diputados

La sesión está convocada para las 11:00 am, pero a las fuera del recinto legislativo ubicado en la avenida Congreso de la Unión, ya se conocieron diferentes grupos de varios arroyos. Hay quienes defender el INE de su supuesta desaparición inminente si se aprueba la reforma electoral; también se encuentran simpatizantes del partido en el poder -y con ello sus iniciativas-, además de quienes Exigen que se apruebe iniciativa de «vacaciones dignas».

Protestan en la Cámara a favor y en contra del INE. Foto: Especial

En esta línea, el Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) ha desplegado varios elementos de transito en caso de que exista un bloqueo en el Congreso de la Unión para agilizar la circulación y hacer cortes en caso de ser necesario.

*Con información de Misael Zavala, Elia Castillo, Jorge Almaquio, Iván Saldaña y Noemí Gutiérrez

Sigue las transmisiones en vivo:

«Vacaciones dignas»:

Reforma electoral:

SIGUE LEYENDO:

Continuar leyendo: Cámara de Diputados EN VIVO 6 de diciembre: se deciden vacaciones dignas y reforma electoral