
En sesión extraordinaria, con 22 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención, el Comisión de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó el dictamen para ratificar a Antonio Martínez Dagnino, como titular de la servicio de administracion tributaria (SE SENTÓ).
La Comisión de Hacienda informó que el dictamen fue trasladado a la junta directiva de la Cámara de Diputadosdonde se espera que la ratificación sea discutida en el pleno de la Cámara, el próximo jueves 8 de diciembre.
Sobre, Antonio Martínez Dagninoen su comparecencia ante los legisladores, prometió continuar con su labor para incrementar la recaudación de Grandes contribuyentesquienes, de enero a octubre de este año, han generado una recaudación de mil 772 mil 699 millones de pesos.
La cifra, reveló, significó un incremento de 19.8 por ciento, si se compara con la recaudación de 2018 cuando se recaudaron mil 212 mil 781 millones de pesos.
Además, resaltó que del 2013 al 2018, por concepto de Grandes contribuyentes Se recaudaron 501 mil 133 millones de pesos. Cifra que ya ha sido superada en casi 10 por ciento en lo que va del sexenio, al captar 679 mil 511 millones de pesos.
Martínez Dagnino afirmó ante diputados que la Plan Maestro para Grandes Contribuyentesentendidas como aquellas empresas que perciben ingresos superiores a los 1.500 millones de pesos, y a las cuales se les aplicarán auditorías con “un enfoque más asertivo y menor tiempo de inspección”.
Recolección oportuna
Además, propuso incentivar la autocorrección de los contribuyentes y cobro oportuno; Respecto a los créditos fiscales en los recursos de revocación, aseguró que buscarán eliminar el atraso y depurar la cartera.
También señaló que mantendrá el control de saldos, es decir, la autoridad fiscal reforzará la verificación de la aplicación de saldos a favor de los Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Entre sus propuestas Antonio Martínez Dagninoreveló que se continuará con la transformación de la cultura tributaria y se brindará el mejor servicio al contribuyente.
Sobre esto último dijo que con la reducción de la atención al público por la crisis del Covid-19. el servicio de citas había informado retrasos de casi 6 millones. Sin embargo, a partir de octubre de este año “se normaliza el servicio” tras haber liberado nueve millones de citas.
SIGUE LEYENDO:
Cámara de Diputados EN VIVO 6 de diciembre: se deciden vacaciones dignas y reforma electoral
SAT anuncia prórroga para la entrada en vigencia del CFDI 4.0
Recaudación de impuestos aumentó 40.2% en 2022 según el SAT
dhfm
Continuar leyendo: Cámara de Diputados ratifica a Antonio Martínez Dagnino, como nuevo jefe del SAT