El canciller alemán, Olaf Scholz, invitó este lunes (29.05.2023) al presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, a Berlín para una «visita inaugural» de su nuevo mandato, durante una conversación telefónica que mantuvieron tras salir victorioso de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebrada el domingo.
En la llamada, Scholz enfatizó la «estrecha conexión» entre Alemania y Turquía, también como países socios de la OTAN, según una nota difundida por la cancillería de la potencia europea. «Ambos acuerdan reanudar la cooperación entre los dos gobiernos con renovado vigor y coordinarse desde el principio en temas de importancia común», continuó el breve comunicado.
Entre ellas, el Ministerio de Exteriores citó la situación en el Mediterráneo oriental, las decisiones que tiene que tomar la OTAN -en referencia a la entrada de Suecia en la alianza, que Turquía veta-, así como la relación de Ankara con la Unión Europea (UE). . Los expertos estiman que Erdogan seguirá jugando un papel fundamental entre Rusia y los aliados occidentales, siempre buscando el beneficio de su propio país.
Celebraciones en Alemania
«Alemania y Turquía son socios y aliados cercanos y también a nivel social y económico estamos fuertemente vinculados», declaró este domingo Scholz en su cuenta de Twitter, cuando se supo que Erdogan había derrotado a su rival con el 52,1 por ciento de los votos. Kemal Kilicdaroglu, socialdemócrata. Fue el primer saludo de la canciller alemana.
En las grandes ciudades alemanas -incluidas Colonia (oeste) y Múnich (sur)- miles de simpatizantes de Erdogan se congregaron con banderas turcas para celebrar la victoria del presidente conservador, formaron caravanas y lanzaron bengalas. Aproximadamente un millón y medio de ciudadanos turcos con derecho a voto en su país residen en Alemania.
DZC (EFE, dpa, AFP)
Read More: canciller alemán invita a Erdogan a visitar Berlín | Europa |