TAIPÉI — El ejército de China envió 103 aviones de combate hacia Taiwán en un período de 24 horas, en lo que, según el Ministerio de Defensa de la isla, representa un nuevo récord diario en los últimos tiempos.
Los aviones fueron detectados entre las 6:00 horas del domingo y las 6:00 horas del lunes, dijo el ministerio. Como de costumbre, regresaron antes de llegar a Taiwán.
China, que reclama Taiwán como parte de su territorio, ha llevado a cabo ejercicios militares cada vez más extensos en los cielos y aguas cercanas a Taiwán a medida que aumentan las tensiones entre ambos y con Estados Unidos. Washington es el principal proveedor de armas de Taiwán y se opone a cualquier intento de cambiar el estatus de la isla por la fuerza.
El Ministerio de Defensa de la isla indicó que 40 de los aviones detectados entre el domingo y la madrugada del lunes cruzaron la línea simbólica que separa Taiwán de China continental. También detectó nueve buques de la Armada en las 24 horas anteriores.
La agencia calificó las acciones militares chinas como “acoso” que advirtió que podría intensificarse en medio de las tensiones actuales. «Instamos a las autoridades de Beijing a que asuman su responsabilidad y pongan fin inmediatamente a este tipo de actividades militares destructivas», dijo el ministerio en un comunicado.
La semana pasada, China envió una flotilla de barcos, incluido el portaaviones Shandong, a aguas cercanas a Taiwán. Las maniobras se produjeron poco después de que buques de guerra estadounidenses y canadienses navegaran por el estrecho de Taiwán, aguas que separan la isla de China.
El gobierno de Joe Biden aprobó una nueva venta de armas a Taiwán por valor de 500 millones de dólares.
El Departamento de Estado dijo el miércoles que aprobó la venta de sistemas de seguimiento por infrarrojos y otros equipos avanzados para aviones F-16. La venta también incluye equipos de soporte, software y repuestos.
Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde y se niega a descartar el uso de la fuerza para reunificarla con China continental.
«La venta propuesta sirve a los intereses nacionales, económicos y de seguridad de Estados Unidos al apoyar los esfuerzos del receptor para modernizar sus fuerzas armadas y mantener una capacidad de defensa creíble», dijo el Departamento de Estado en un comunicado.
«La venta propuesta aumentará la capacidad del receptor para enfrentar amenazas actuales y futuras al contribuir a su capacidad para defender su espacio aéreo, brindar seguridad regional y aumentar la interoperabilidad con Estados Unidos a través de su programa F-16», agregó.
FUENTE: Con información de AP