Villazón también dijo que otra agencia de viajes “tiene bastantes vuelos planificados”, pero aún están “en proceso” de poner en marcha operaciones.
DIARIO DE CUBA destaca que respecto a las aerolíneas comerciales, como American Airlines, Jet Blue y Southwest Airlines, aseguró que aún no se han decidido a volar a las provincias cubanas.
La semana pasada, el Departamento de Transporte de Estados Unidos hizo públicos los aeropuertos en Cuba a los que podrán volar sus aerolíneas a partir de ahora, luego de oficializar la eliminación de las restricciones de viaje adoptadas durante la Administración de Donald Trump y que limitaban los vuelos a La Habana.
Ahora las aerolíneas comerciales estadounidenses podrán programar viajes a nueve terminales aéreas de la isla, incluido el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Los nuevos destinos serán el Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, en Camagüey; el Aeropuerto Jardines del Rey, en el destino turístico Cayo Coco, y el Aeropuerto Vilo Acuña, en Cayo Largo.
A ellos se suman el Aeropuerto Jaime González, en Cienfuegos; el Frank País, de Holguín; la Sierra Maestra, de Manzanillo; Juan Gualberto Gómez, de Matanzas; el Abel Santamaría, de Santa Clara, y el Antonio Maceo, de Santiago de Cuba.
Según el documento del Departamento de Transporte, esta decisión “pone fin a todas las restricciones de aviación civil en vuelos entre Estados Unidos y Cuba implementadas a pedido previo del Departamento de Estado de Estados Unidos en cartas de fecha 25 de octubre de 2019; 7 de enero de 2020; y 13 de agosto de 2020″.