Ahorrar dinero es uno de los hábitos que debemos cultivar todos los días.pero inculcarlo los niños en casa podrían ayudarlos en su vida adulta a resolver muchas necesidades, metas e incluso algunos gustos. Por ello, a continuación te contamos algunos consejos emitidos por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para queLos más pequeños empiezan con esta prácticaa.
¿Cómo enseñar a los niños el hábito del ahorro?
Según los especialistas, los niños podrían adquirir el hábito de ahorrar a través de juegos. Profeco destaca que el ahorro “Consiste en guardar una parte de tu dinero para poder utilizarlo en el futuro, ya sea para algún gasto que no tenías previsto, para comprar algo que te apetezca o para regalar en una ocasión especial”. También podrías decirles que administrar el dinero es saber organizar tus “domingos” o el dinero que te dan papá, mamá o algunos familiares.
El organismo ejemplifica este punto de la siguiente manera: cuando el niño tiene 100 pesos, Hay que explicarle que no se puede comprar todo lo que quiereya que no siempre te alcanzara, pero debes decidir que comprar primero, que despues, ademas de Valora si realmente lo necesitas y con el dinero que te sobra de guardarlo.
Pon una meta
También es importante que establezcas para qué utilizarás ese dinero. “Cuando el ahorro se realiza con un objetivo específico, se le llama meta, es decir, el fin al que se dirigen todas tus acciones para ahorrar o ahorrar tu dinero”, dice la Profeco. Sin embargo, tienes que decirle al pequeño que hay varias categorías en su objetivo que son:
- realista: Debes ser capaz de llevarlos a cabo en poco tiempo, de lo contrario te sentirás frustrado al considerar algo que difícilmente podrás hacer realidad.
- Defínete a tiempo: Aquí debemos indicar un tiempo para lograr ese objetivo, a corto plazo (un mes). Mediano plazo (seis meses) o largo plazo (un año)
- específico: ten claro en qué utilizarás tus ahorros, por lo que debes concentrar todas tus fuerzas en lograr ese objetivo, ya sea para comprar unos rotuladores, un libro, un baile o asistir al concierto de tu artista favorito.
Finalmente, Profeco señala que cuandoCuando logra cobrar su dinero, es importante hacer reflexionar al pequeño para qué quiere lo que va a comprar ¿Y por qué lo quieres? También es importante que los niños y las niñas comparen precios. De la misma manera, debemos alentarlos a que no tengan objetivos diferentes, ya sea con la familia o los amigos, así como evitar caer en tentaciones y realizar compras compulsivas. Por todo ello, el apoyo de la familia es fundamental para guiarles durante todo el proceso.