La elaboración de un correo electrónico profesional potente marca la pauta para el resto de la comunicación empresarial. Sin embargo, a pesar de que las personas reciben alrededor de 347,3 mil millones de correos electrónicos por día en todo el mundo, la mayoría todavía lucha por saber cómo iniciar un correo electrónico correctamente.
A todos nos ha pasado… Dedicar demasiado tiempo a pensar demasiado es la manera perfecta de equilibrar un saludo informal con una comunicación formal, con el objetivo de crear una presentación impecable. Eso, o dudar de esa oración inicial hasta el momento en que presionas enviar, e incluso entonces, todavía la revisas una vez más, con la esperanza de no encontrar un error que se te haya escapado a ti, a Gmail y a Grammarly de alguna manera.
Si esto te suena familiar, este artículo es para ti.
Aprenderás 7 enfoques clave para escribir correos electrónicos profesionales en diferentes escenarios laborales y vitales para mejorar no sólo su correspondencia comercial sino también su forma de pensar sobre el correo electrónico en general. Prepárese para revolucionar su juego de redacción de correos electrónicos y dejar una impresión duradera con cada mensaje que envíe.
Por qué son importantes las líneas iniciales atractivas
Es fácil descartar las presentaciones por correo electrónico como una ocurrencia tardía eclipsada por las líneas de asunto y el contenido principal de su correo electrónico, pero en realidad tienen un poder notable. Suficiente para dar forma a la trayectoria de su correspondencia de correo electrónico profesional. ¡Y por una buena razón también!
Una línea de apertura convincente capta inmediatamente la atención del lector.
Las bandejas de entrada de correo electrónico modernas están inundadas y la capacidad de atención es demasiado corta. Entonces, si espera respuestas rápidas, su correo electrónico debe destacarse. Una línea de apertura atractiva captará la atención del destinatario en medio del mar de mensajes de correo electrónico no leídos.
Preparará el escenario para el resto del contenido de su correo electrónico, incitando al lector a seguir leyendo su mensaje.
Las primeras impresiones cuentan
Las primeras líneas de su correo electrónico son cruciales, muy parecidas a un firme apretón de manos o una cálida sonrisa en una conversación cara a cara. Crean un impacto duradero. Una buena presentación mostrará tu profesionalismo, personalidad y atención al detalle, posicionándote instantáneamente como un gran comunicador.
¿El resultado? ¡Tus lectores querrán saber más de ti y de tu marca!
Fomenta conexiones fuertes
No enviamos simplemente correos electrónicos para transmitir información. También es una oportunidad para construir y fomentar relaciones profesionales. Un saludo adecuado te ayuda a establecer una conexión con el destinatario desde el principio. También demuestras que valoras el tiempo del lector y que has hecho un esfuerzo para que tu mensaje sea relevante y atractivo.
Invertir tiempo y reflexión en la elaboración de saludos atractivos por correo electrónico puede mejorar su comunicación oficial y ayudarle a alcanzar sus objetivos profesionales más rápidamente. Establecer el tono incorrecto, a su vez, puede arruinar su imagen y disuadir al destinatario de volver a interactuar con sus mensajes de correo electrónico.
7 formas creativas de iniciar un correo electrónico
Ahora que comprende la importancia de las presentaciones atractivas por correo electrónico, exploremos siete enfoques notables para cautivar a sus destinatarios desde el principio. Cada enfoque ofrece un ángulo único, lo que le permite adaptar su apertura al contexto específico y al resultado deseado.
Aquí hay un resumen rápido para comenzar:
Estilo de correo electrónico | Saludos populares y líneas de apertura. | Frases para evitar |
correo electrónico formal | ✅ Estimado Sr./Sra./Dr./Sra. Jones ✅ Estimado gerente de contratación |
❌ Estimado señor/señora ❌A quien pueda interesar |
correo electrónico informal | ✅ Hola equipo ✅ Hola chicos ✅Hola Jessica |
❌ ¿Qué pasa Álex? ❌¿Qué pasa, amigo? |
Email personal | ✅ He notado que estás interesado en… ✅ ¡Espero que hayas disfrutado la conferencia tanto como yo! |
❌ ¡Déjame presentarme! |
correo electrónico directo | ✅ Veo un gran potencial en trabajar junto con [Their Company Name] ✅ ¡Queríamos asegurarnos de que no te pierdas esta oferta especial! ✅ Busco un profesional [Job Title] para ayudarme con… |
❌ Sé que estás ocupado, pero… ❌¿Puedes hacerme un favor? ❌ Espero que este correo electrónico te encuentre bien. |
Correo electrónico de pregunta | ✅ ¿Cómo te va, Cara? ✅ ¿Ya has oído hablar de la última actualización de GPT-4? ✅ ¿Cuántos tigres crees que quedan todavía en estado salvaje? |
❌Nadie puede responder esto por mí. |
Correo electrónico de referencia | ✅ Sara K me dijo que eres la experta cuando se trata de… ✅ He estado siguiendo tu trabajo en [Company Name] durante años, ¡y estoy impresionado! ✅ A los compradores como tú también les gustan estos productos |
❌ No me conoces, pero… |
correo electrónico de gratitud | ✅ Gracias por tu ayuda con… ✅ Realmente aprecio tu ayuda con… |
❌Gracias. |
Y ahora, sin más preámbulos, ¡vamos a desentrañar esta tabla!
1. El enfoque formal
Un enfoque formal es ideal para la comunicación profesional por correo electrónico, como cuando se envían correos electrónicos fríos a clientes potenciales o se discuten asuntos oficiales con colegas de nivel superior.
🔥 Mantenimiento un tono de voz profesional y respetuoso y utilizando saludos y saludos formales apropiados es esencial para este enfoque.
“Estimado Dr. Jones”
El saludo general perfecto será “Estimado Sr./Sra./Sra./Dr. [Last Name]». Si bien puedes usar solo su nombre (p. ej. «Querido John» (juego de palabras), es más seguro agregar los títulos y honoríficos apropiados del destinatario, como «Sr.», «Sra.», «Dr.» o «Prof.» y confiar en el último nombre. para subrayar la formalidad de la situación.
Esto es especialmente crucial para los clientes potenciales. Reconociendo su estatus profesional Demuestra respeto y demuestra que te esfuerzas en aprender más sobre ellos. Además, le otorga puntos adicionales si sus títulos honoríficos apelan a su ego (las personas no pasan 10 años de sus vidas luchando por obtener su doctorado, para no restregárselo a todos en la cara).
«Apreciado Director de Recursos Humanos»
🔥 Si quieres para omitir mencionar el género del destinatario, simplemente use su nombre completo sin título. Como último recurso, puede utilizar el título de su trabajo: “Estimado [Hiring Manager/Marketing Director]”.
Este es un enfoque seguro al enviar una carta de presentación durante su solicitud de empleo o al presentar una solicitud para un caso en una institución gubernamental, pero rara vez lo ayudará a obtener puntos adicionales con clientes potenciales.
PD: si tu son Como gerente de contratación, este enfoque no le sentará bien a la mayoría de los solicitantes. Nadie quiere ser recibido con una frase inicial anónima de “Estimado candidato”. Considere automatizar sus contactos de correo electrónico con una herramienta que extraiga los datos de sus candidatos (ya sabe, ¡como GetResponse!) y personalice el mensaje desde allí. Y eche un vistazo crítico a su ATS: ya no estamos en la década de 1990.
NO lo mantengas impersonal
Evite saludos demasiado ambiguos como el anticuado «Estimado señor o señora» o «A quien corresponda». Incluso en los correos electrónicos formales, estas líneas iniciales parecen vagas y generalmente se reconocen como una mala práctica de etiqueta en el correo electrónico (sí, hicimos un estudio completo sobre eso en una publicación de blog separada).
Aquí hay un gran plantilla de correo electrónico formal:
Los próximos pasos de tu email formal
Después del saludo, preséntese brevemente e indique su afiliación o puesto. Esto es clave para la correspondencia formal por correo electrónico porque establece su credibilidad y ayuda al destinatario a comprender sus antecedentes.
🔥 Cíñete a un lenguaje profesional al enviar correos electrónicos formales. Evite expresiones, jergas y coloquialismos demasiado informales.
Al igual que una línea de asunto sólida, su apertura debe explique brevemente el propósito de su correo electrónico; vaya directo al grano. Ya sea que esté solicitando información, organizando una reunión o abordando un tema en particular, asegúrese de que su intención sea fácil de entender.
Y no se esconda detrás del estilo formal: un correo electrónico es, ante todo, una herramienta de comunicación, lo que significa que Su objetivo principal debe ser entregar un mensaje y descifrarlo correctamente.. Entonces, en lugar de tonterías como “Me preguntaba si sería posible solicitar información sobre un tema específico en el que eres especialista”, opta por “Estoy escribiendo sobre [the topic they happen to be an expert in]”.
🔥 Por último, al enviar correos electrónicos formales, recuerda siempre Hay diferentes niveles de formalidad según su relación con el destinatario.. Asegúrate de que tu correo electrónico se adapte bien al contexto profesional.
2. El enfoque informal
El enfoque informal es ideal para situaciones donde tiene una relación establecida o una relación casual con el destinatario. Su socio comercial establecido o sus colegas que conoce son excelentes ejemplos de personas a las que puede saludar con aperturas informales por correo electrónico.
🔥 Al escribir correos electrónicos como este, es posible que Mantenga su tono de voz más relajado y casual. Sin embargo, sigue siendo importante Mantener un nivel de respeto y cortesía en su comunicación..
«¡Hola andrew!»
Olvídate del saludo formal y comienza con un saludo cálido y personalizado. «Buen día, [First Name]» o «Hola, equipo» si su mensaje de correo electrónico está destinado a varios destinatarios. Estos saludos informales por correo electrónico mantienen un equilibrio perfecto entre profesionalismo informal.
Como ya tienes una relación con el destinatario, no es necesario presentarte per se. En cambio, necesitas asegúrese de que su oración inicial explique claramente el propósito de su correo electrónico.
«¿Cómo estás?» NO «¿Qué pasa?»
🔥 Un tono más conversacional es perfectamente aceptable para un correo electrónico informal pero profesional. Tú también puedes utilizar fácilmente oraciones y contracciones más cortas. Por ejemplo, en lugar de decir «Yo soy», simplemente diga «Yo soy».
Sin embargo, tenga en cuenta que incluso si le escribe a un colega suyo cercano, sigue siendo importante Diríjase al destinatario de forma adecuada y vuelva a comprobar sus correos electrónicos informales. por cualquier desliz como un nombre mal escrito o un error tipográfico en su correo electrónico. Después de todo, sigue siendo un entorno empresarial y, si bien es posible que comparta una broma interna, puede contradecir en gran medida la cultura de la empresa y causarle problemas más adelante.
Por último, al escribir correos electrónicos informales, evite el lenguaje demasiado técnico y comuníquese como si estuviera manteniendo una conversación en persona con el destinatario. Y recuerda: el correo electrónico sigue siendo un medio profesional.
🔥 Si quieres hablar de algo más personal (o si esperas una respuesta súper rápida) – intente comunicarse a través de un mensajero organizacional (Slack, Teams, Google, etc.) en su lugar.
3. El enfoque personal
El enfoque personal no es muy diferente del informal, pero tiene sus propias particularidades. Los saludos personales por correo electrónico funcionan especialmente bien cuando tienes una relación existente con el destinatario o cuando necesite enviar correos electrónicos de seguimiento para establecer una conexión más auténtica.
Suelen ser correos electrónicos salientes enviados a las personas que pasaron por el stand de su empresa en una conferencia o una parte integral de su flujo de trabajo de fomento de clientes potenciales.
🔥 Tener una herramienta confiable de automatización de marketing por correo electrónico puede ayudarte personalice aún más sus comunicaciones y cree una sensación de comunicación cara a cara incluso si envías correos electrónicos masivos.
Llévalo más allá de «Hola Jane»
El trato personal es diferente porque aquí el saludo no es tan importante. Puede comenzar su correo electrónico con un saludo personalizado y amigable; intente usar el nombre del destinatario, «Hola [First Name],» o «Ey [First Name]». Pero es lo que viene después lo que realmente importa.
Comience con un toque personalizado que reconozca una experiencia compartida, un interés común o una interacción reciente. Por ejemplo, «¡Espero que hayan disfrutado la conferencia de la semana pasada!» Este enfoque añade un toque humano y fomenta un sentido de conexión más profundo, recordándole al destinatario lo que tienen en común.
Si envía el correo electrónico con la esperanza de conectarse con el destinatario, este es el punto a mostrar interés genuino en hacer que el correo electrónico sea personal. Esto los animará a seguir leyendo. Puedes demostrarlo mencionando algo específico que aprecies sobre ellos y su trabajo. También puede incluir algunas de las actualizaciones de su vida personal.
🔥…