El popular «El Barrio Bravo» en Tepito y el mercadillo de los domingos en La Lagunilla se han convertido en puntos de moda en la Ciudad de México, pues su popularidad ha crecido exponencialmente en los últimos años al punto que celebridades como Paola Rojas, Cazzu y Christian Nodal pasan entre los puestos de ropa, comida y chelerias. Aquellas tumultuosas calles pasaron de ser un punto rojo en el centro de la capital del país, a un lugar de encuentro de chilangos, extranjeros, fífis y el puro barrio.
Ahora es común ver personas de todos los ámbitos de la vida y de todos los códigos postales en calles que durante años se han considerado inseguras y donde hay un alto índice de criminalidadpero eso parece irrelevante cuando se trata de ir a un lugar popular donde te inundan de colores, sabores, olores y donde puedes probar de todo, desde un taco de tuétano o una chistorra hasta unas tapas con tinto de verano, o las clásicas kitty chelas .
¿Cómo llegar a Tepito en Metro y Metrobús?
TikTok está lleno de videos donde puedes ver cómo es Tepito y La Lagunilla, pero si quieres vivir la experiencia directamente, te explicamos cómo llegar y pasar un fin de semana en las entrañas de una de las colonias más antiguas de la Ciudad de México. , donde podrás encontrar tiendas de todo tipo y tiendas con clones y artículos originales. Puedes llegar de dos maneras.
En metro
Lo más fácil es tomar cualquier estación de Metro y dirigirse hacia el Línea B que va de Ciudad Azteca a Buenavista, allí están los estaciones Lagunilla y Tepito, la primera te deja a la altura del mercado de muebles populares, también en esas calles venden vestidos de novia, quince años y todo para esas fiestas. Mientras que la estación de Tepito te deja cerca del popular Mercado Granaditas para la venta de calzado elaborado por productores nacionales.
Vía Metrobús
Ahora bien, si lo que quieres es visitar el mercado de antigüedades, el mercado de ropa de paca y las chelerías de los domingos, lo mejor es tomar el Metrobús y bajarse en estación Glorieta Violeta o Garibaldi y de ahí caminar. Verás todo el folckore de los puestos de charla así como objetos vintage que tan de moda están. Incluso hay lugares donde venden piezas arqueológicas y si tienes suerte puedes encontrar alguna joya a buen precio.
En camión
Otra opción es tomar un bus que va por el Eje 1, puedes bajarte en las calles Toltecas, Jesús Carranza o Tenochtitlán, que son las principales entradas al tianguis donde puedes encontrar las últimas tendencias de la moda a bajo costo.
SIGUE LEYENDO:
Un domingo en las entrañas de La Lagunilla: de las «licuachelas» al turismo extranjero, las drogas y el sexo
¿»Reforma del Norte»? Cambian de nombre a Tepito tras denuncias por presunto aburguesamiento y aumento de alquiler
Continuar leyendo: ¿Cómo llegar a Tepito en Metro y Metrobús?