Luego del mal funcionamiento del Voto Único Electrónico (BUE) en las elecciones primarias, el Instituto de Gestión Electoral (IGE) bonaerense dio detalles sobre la votación en el territorio bonaerense.
Después de descartar el uso del Boleta Electrónica Única (BUE) enfrentando el elecciones generales del 22 de octubre, él Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de Gestión Electoral (IGE) determinó el uso de un solo sobre para la papeletas nacionales y local.
El APROBADO en el ciudad de buenos aires estuvieron marcados por las repetidas quejas y quejas por el mal funcionamiento del voto electrónico en el marco de las elecciones concurrentes ordenadas por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Hace poco más de un mes, la gestión bonaerense oficializó el martes por la tarde que las próximas elecciones Estarán con boletas de papel tanto para cargos nacionales como para categorías locales, luego de los inconvenientes registrados con el sistema de voto electrónico en las elecciones de la 13 de agosto y la presentación del juez federal María Servini a las autoridades bonaerenses Instituto de Gestión Electoral.
Él Instituto de Gestión Electoral (IGE) Ahora dio más detalles sobre el desarrollo de las elecciones en el territorio bonaerense: los electores del ciudad de buenos aires Tendrán dos papeletas separadas entre cargos locales y cargos nacionales, aunque ambas papeletas se colocarán en el mismo sobre e irán a la misma urna.
Elecciones 2023: cómo votar en la Ciudad de Buenos Aires
Según el video publicado en el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los electores votarán «con dos billetes de papel. Detrás de la pantalla encontrará, de un lado, las boletas en papel para la categoría Presidente de la Nación y del otro lado, para la categoría Jefe de Gobierno.«.
«Ambos se colocan en el mismo sobre, en una única urna.. Votar es la mejor manera de defender nuestro futuro. Conozca más en buenosaires.gob.ar/Elecciones”, agrega la organización.
Las papeletas encontradas en el cuarto oscuro pertenecerán a las cuatro fuerzas políticas que llegaron a la instancia de elecciones generales por la Ciudad de Buenos Aires, encabezada por Jorge Macri (PRO-Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (Avances de la libertad) y Vanina Biasi (Frente izquierdo).
Con información de Telam, Reuters y AP