Ciudad de México – El precio del dólar hoy. 22 de septiembre en México cerrado con ganancias; mientras que el peso mexicano mostró una leve apreciación que no fue suficiente para compensar las pérdidas de los días anteriores.
El moneda mexicana El viernes 22 de septiembre se apreció 0.11% para alcanzar un nivel de $17.2148 pesos por dólar. Durante la jornada registró un máximo de MXN$17.1014 y un mínimo de MXN$17.2381 por dólar. Fue la novena moneda con mejor desempeño frente al dólar, de una canasta de 23 monedas emergentes, según datos de Bloomberg.
Otras monedas latinoamericanas se comportaron así hoy frente al dólar:
- El real brasileño (BRL) -0,04%
- El peso colombiano (COP) -1,38%
- El sol peruano (PEN) -0,22%
- El peso chileno (CLP) -0,53%
- El peso argentino (ARS) 0%
“El tipo de cambio se ha consolidado en un canal entre $17.05 y $17.20 por dólar, demostrando que aún existen factores que sustentan su tendencia a la baja. Sin embargo, los indicadores sugieren que la tendencia a la baja del tipo de cambio ya no es tan fuerte”, mencionaron analistas de Banco Base en un informe.
Para los estrategas de la casa de bolsa, no es fácil El peso mexicano podría volver a cotizar por debajo del nivel psicológico de 17 pesos por dólar.
En el balance semanal, El peso mexicano registró una depreciación de 0.72% al pasar de MXN$17.0784 a MXN$17.2014 por dólar. Durante este periodo, la volatilidad mensual de la moneda mexicana fue neutral y se mantuvo en un rango entre 10.920% y 10.952%, según datos de Bloomberg.
“La Fed elevó las proyecciones de crecimiento económico en 2023 del 1% a un crecimiento medio del 2,1%, dejando atrás cualquier indicio de recesión”, dijo la economista jefe de Banco Base, Gabriela Siller, en una nota.
Apuestas del peso mexicano en Chicago
Por otro lado, Especuladores del peso mexicano en Chicago estuvieron tres semanas recortando posiciones en favor de la apreciación de la moneda local.
Al cierre de la semana del 22 de septiembre, posiciones netas especulativas de la moneda local cayeron 3.221 contratos largos netos, equivalente a una contracción del 4,82% para totalizar 63.650 contratos largos netos, según datos de Bloomberg.
Los contratos que consideran futuros y opciones ascendieron a 63.633 contratos, equivalente a una caída del 4,81% o 3.215 contratos largos netos.
Las cifras reportadas corresponden al periodo del 13 al 19 de septiembre donde el principal catalizador fue el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Lo que va de añoel peso mexicano se ha apreciado un 13,36% frente al dólar. Durante este periodo, el precio promedio ha sido de $17,81, con un máximo de $19,50 y un mínimo de $16,69.
pesos mexicanos a euros
Al cierre de operaciones del 22 de septiembre, el peso mexicano registró una apreciación de 0.16% frente al euro para cotizar a $18.3414 la unidad. Durante la jornada registró un máximo de $18,2309 y un mínimo de $18,3757 por unidad. En el balance semanal, la moneda local se depreció un 0,68% frente a la moneda europea.
– Contenido elaborado con soporte de datos automatizados de Bloomberg.