Por ISABEL DEBRE Associated Press
QUSRA, Cisjordania (AP) — Cuando aviones de combate israelíes sobrevolaron la Franja de Gaza tras el mortal ataque de los terroristas de Hamas contra el sur de Israel, los palestinos dicen que un tipo diferente de guerra se apoderó de la ocupada Cisjordania.
De la noche a la mañana el territorio quedó cerrado. Se allanaron ciudades, se impusieron toques de queda, se arrestó a adolescentes, se golpeó a los detenidos y los vigilantes judíos asaltaron aldeas.
Con la atención del mundo puesta en Gaza y la crisis humanitaria allí, la violencia de la guerra también ha estallado en Cisjordania. Según las Naciones Unidas, los ataques de los colonos israelíes han aumentado a un ritmo sin precedentes. La escalada ha sembrado el miedo, profundizado la desesperación y despojado a los palestinos de sus medios de vida, sus hogares y, en algunos casos, sus vidas.
“Nuestras vidas son un infierno”, dijo Sabri Boum, un granjero de 52 años que fortificó sus ventanas con rejas de metal la semana pasada para proteger a sus hijos de los colonos que, según dijo, lanzaron granadas paralizantes en Qaryout, una aldea del norte. «Es como si estuviera en una prisión».
En seis semanas, los colonos han matado a nueve palestinos, dijeron las autoridades sanitarias palestinas. Han destruido más de 3.000 olivos durante la crucial temporada de cosecha, dijo el funcionario de la Autoridad Palestina Ghassan Daghlas, borrando lo que para algunos eran herencias transmitidas de generación en generación. Y han acosado a las comunidades de pastores, obligando a más de 900 personas a abandonar 15 aldeas que durante mucho tiempo llamaron hogar, dijo la ONU.
Cuando se le preguntó sobre los ataques de los colonos, el ejército israelí sólo dijo que su objetivo es desactivar el conflicto y que las tropas “deben actuar” si los ciudadanos israelíes violan la ley. El ejército no respondió a solicitudes de comentarios sobre incidentes específicos.
El presidente estadounidense Biden y otros funcionarios de la administración han condenado repetidamente la violencia de los colonos, incluso cuando defendieron la campaña israelí en Gaza.
“Tiene que parar”, dijo Biden el mes pasado. «Tienen que rendir cuentas».
Eso no ha sucedido, según el grupo de derechos humanos israelí Yesh Din. Desde el 7 de octubre, un colono ha sido arrestado (por la muerte de un productor de olivos) y fue liberado cinco días después, dijo el grupo. Otros dos colonos fueron puestos en prisión preventiva sin cargos, añadió.
Naomi Kahn, del grupo de defensa Regavim, que presiona por los intereses de los colonos, argumentó que los ataques de los colonos no fueron tan generalizados como informan los grupos de derechos humanos porque es una categoría amplia que incluye la autodefensa, los grafitis antipalestinos y otras provocaciones no violentas.
«Todo el sistema israelí trabaja no sólo para erradicar esta violencia sino también para prevenirla», afirmó.
Antes del ataque de Hamás, 2023 ya era el año más mortífero para los palestinos en Cisjordania en más de dos décadas, con 250 palestinos muertos por fuego israelí, la mayoría durante operaciones militares. Hamás ha sido designada organización terrorista por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
Durante estas seis semanas de guerra, las fuerzas de seguridad israelíes han matado a otros 206 palestinos, dijo el Ministerio de Salud palestino, como resultado de un aumento de las incursiones del ejército respaldadas por ataques aéreos y ataques de militantes palestinos. En la incursión más mortífera en Cisjordania desde la segunda intifada o levantamiento palestino de la década de 2000, las fuerzas israelíes mataron a 14 palestinos en el campo de refugiados de Jenin el 9 de noviembre, la mayoría de ellos militantes.
Si bien durante años los colonos disfrutaron del apoyo del gobierno israelí, ahora cuentan con defensores vocales en los niveles más altos de la coalición del Primer Ministro Benjamín Netanyahu. Este mes, Netanyahu nombró a Zvi Sukkot, un colono excluido temporalmente de Cisjordania en 2012 por presuntos ataques contra palestinos y fuerzas israelíes, para encabezar el subcomité sobre cuestiones de Cisjordania en el parlamento.
Los palestinos que han soportado las dificultades del gobierno militar israelí, en su 57º año, dicen que esta guerra los ha dejado más vulnerables que nunca.
«Tenemos miedo del mañana», dijo Abdelazim Wadi, de 50 años, cuyo hermano y sobrino fueron asesinados a tiros por los colonos, según…