La tensión en Asia sigue aumentando. Este anuncio llega un día después de que Corea del Sur advirtiera que se trata de una «invasión territorial».
La tensión en Asia sigue aumentando y un día después Corea del Sur denunciar que Corea del Norte lanzó más de 20 misiles que atravesaron su territorio, ahora Japón anunció que el país dirigido por Kim Jong-un disparó municiones que pasaron por el norte de la isla sin ninguna autorización o permiso.
El anuncio de la oficina del primer ministro japonés se produjo poco después de que el ejército surcoreano dijera que había detectado el lanzamiento de al menos un misil balístico norcoreano hacia sus costas orientales.
Japón dijo que fue lanzado más de un misil, aunque no aclaró cuántos. Señaló que los proyectiles cayeron en el Océano Pacífico y se activaron alertas en tres prefecturas del norte del país.
El Estado Mayor Conjunto en Seúl no confirmó de inmediato el tipo de misil que se detectó ni qué tan lejos voló.
Los lanzamientos se produjeron un día después de que Corea del Norte disparara más de 20 misiles, lo máximo en un solo día de su historia. Uno de los proyectiles voló en dirección a una isla poblada de Corea del Sur y cayó cerca de la frontera marítima entre las dos naciones, provocando Se activarán sirenas antiaéreas y evacuación de residentes de la isla de Ulleung. seúl respondió rápidamente lanzando sus propios misiles en la misma zona fronteriza.
Horas antes de los lanzamientos del miércoles, Corea del Norte había amenazado con usar armas nucleares para que Estados Unidos y Corea del Sur «pagaran el precio mas horrible de la historia»por los ejercicios militares conjuntos que están realizando actualmente, y que Pyongyang considera un ensayo de invasión.
Japón reúne a su consejo de seguridad ante la tensión en Asia
La tensión en la península ha aumentado a niveles peligrosos en las últimas semanas ante los insistentes lanzamientos del norte, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que Pyongyang realice su primera prueba nuclear en cinco años.
Tras los lanzamientos de Corea del Norte, Japón convocó a su Consejo de Seguridad Nacional el miércoles para discutir la tensión en el continente. «Estos repetidos lanzamientos de misiles con tan alta frecuencia son inaceptablesDijo el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
Por su parte, el ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, calificó las acciones de Corea del Norte de «una amenaza para la paz y la seguridad de Japónla región y la comunidad internacional”, al tiempo que aseguró que Tokio ya instó a Pyongyang a iniciar una relación diplomática con Beijing.
Estas pruebas de Corea del Norte «se están realizando con más frecuencia que nunca», dijo más tarde el portavoz del Gobierno japonés, Hirokazu Matsuno, quien reveló que durante la reunión, además de analizar los lanzamientos, discutieron cómo proceder en el futuro «ante el aumento en la tensión en la vecina península».
Por su parte, Rusia también emitió un comunicado y pidió «calma». el gobierno de Vladimir Putin Pidió a todas las partes mantener la «calma» tras el lanzamiento de numerosos misiles norcoreanos, un total de 23, que provocaron la condena en Corea del Sur.
«Todas las partes en este conflicto deben evitar tomar medidas que puedan conducir a un aumento de las tensiones», dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, insistiendo en que «la situación en la península ya es bastante tensa».
Con información AP
base de datos