El primer ministro portugués, Antonio Costa, dijo el viernes (10 de abril) que el intento de los Países Bajos de bloquear el apoyo económico para combatir el coronavirus planteó preguntas sobre el futuro de la Unión Europea.
«Si en estas condiciones no es posible que Europa garantice una respuesta común a este desafío, es una señal de gran preocupación para aquellos que creen en Europa», dijo Costa en una entrevista con la agencia local de noticias Lusa.
Costa cuestionó si «hay alguien que quiera quedar fuera» de la UE o de la zona euro de 19 miembros.
«Naturalmente, me refiero a los Países Bajos», dijo.
«Hay al menos un país en la zona euro que se resiste a entender que compartir una moneda común implica compartir un esfuerzo común», agregó.
Los comentarios de Costa llegaron un día después de que los ministros de finanzas de la UE acordaron medio billón de euros de apoyo para sus economías maltratadas por el coronavirus.
El acuerdo se alcanzó después de que Alemania y Francia ayudaron a poner fin a la oposición de los Países Bajos con respecto al tema de vincular las condiciones económicas al crédito de emergencia para los gobiernos que resistieron los impactos de la pandemia.
El acuerdo del jueves no menciona el uso de la deuda conjunta de «eurobonos» para ayudar a financiar una recuperación, algo que Italia, Francia y España presionaron fuertemente, pero que es una línea roja para Alemania, los Países Bajos, Finlandia y Austria.
En Twitter, el ministro de Finanzas holandés, Wopke Hoekstra, dijo que Holanda está y «seguirá oponiéndose a los eurobonos».