Costa Rica acumula en lo que va de 2023 655 homicidios, lo que convierte a este en el año más violento de la historia del país centroamericano, superando los 654 que se registraron en todo 2022, informó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
A poco más de tres meses para el final, 2023 ya superó el número de homicidios de todo 2022 y las autoridades prevén que la cifra final podría superar los 800. La tasa de homicidios en 2022 fue de 12,6 por cada 100.000 habitantes.
Los datos indican que, al 22 de septiembre de 2023, hay 655 homicidios, mientras que para la misma fecha de 2022 la cifra fue 448, lo que significa un aumento del 46.2%
El director del OIJ, Randall Zúñiga, dijo a un canal local que «hay que invertir más en seguridad» para «recuperar el país» ante el aumento de asesinatos. La mayoría de los homicidios estarían relacionados con grupos criminales vinculados al narcotráfico local y su expansión a distintos territorios donde se disputan entre sí.
«En San José hay una alianza de varios grupos criminales que están tratando de tomar el lugar de un grupo criminal que está siendo procesado», explicó Zúñiga. Asimismo, el funcionario señaló la pobreza y la salida de los jóvenes del sistema educativo como factores que los empujan a involucrarse con grupos criminales.
La provincia de San José, donde se ubica la capital, es la que tiene más homicidios en 2023 con 163, seguida de Limón (Caribe) con 159; Puntarenas (Pacífico) con 105; Alajuela (centro) con 74; Guanacaste (Pacífico) con 67; Cartago (centro) con 50 y Heredia (centro) con 36.
El narcotráfico se ha convertido en uno de los mayores problemas de seguridad en Costa Rica, país que se ubica en una zona geográfica donde transitan cargamentos de droga del sur al norte del continente americano. En los últimos años, las autoridades también han incautado numerosos cargamentos de cocaína en contenedores de exportación que salían de los puertos caribeños de Costa Rica hacia Europa.
La última encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la estatal Universidad de Costa Rica publicada el 20 de septiembre reveló que la población costarricense considera la inseguridad y la criminalidad como el principal problema del país.
ama (efe, Reuters)
Read More: Costa Rica registra el año más violento de su historia – – 23/09/2023