
Escrito en NACIONAL él
En previsión de una de las temporadas secas más severas que se vivirá en la Ciudad de México, La alcaldía de Coyoacán reinició los trabajos de reposición de la red de agua potable Se sabe que más del 40 por ciento del vital líquido se pierde por filtraciones de agua, según la Dirección General de Obras y Servicios Urbanos a cargo de la arquitecta Martha Amalia Elguea.
“En la zona de Los Pedregales se sabe que hay filtraciones de agua constantes y esto se debe a que es una red que tiene más de 40 años. No ha habido mantenimiento. Ya ha llegado a su vida útil. Son materiales que ya están en desuso como el asbesto y el hormigón, además del plomo, que no son buenos para la salud. Contamos con la instrucción del alcalde Giovani Gutiérrez para acometer estas obras y terminarlas lo antes posible.”, dijo el arquitecto.
Por su parte, el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, indicó que el acceso al agua es un derecho humano, por ello, con estas obras buscamos que los habitantes de los pedregales tengan acceso a ella; “Sabemos que se avecina uno de los momentos más duros en términos de sequía. El cambio climático ha golpeado duramente al mundo y la capital del país empieza a sentir sus efectos”.
La docente Ávila Mayo indicó que estos trabajos, ya programados con anticipación, son una medida preventiva para el cuidado del líquido y evitar su desperdicio en filtraciones visibles e invisibles, por ello, con el apoyo de la mayoría de los vecinos de esta zona -quienes han firmado el aval y convenio para realizarlo- estas obras continúan. Esto es un derecho y es de interés general”, explicó.
Coyoacán no presentará problemas de falta de agua
Según el director ejecutivo de Obras, Juan Velasco, responsable de la obra, se sustituirá una tubería de 12 pulgadas de diámetro que soporta altas presiones y que va de una válvula a otra con interconexiones y ramales para cada una de las propiedades de la zona. “Los trabajos de reemplazo de cañerías corresponden a la alcaldía, pero la colocación de medidores es tarea de SACMEX”.
El director ejecutivo de Obras recordó que las obras estuvieron paradas más de dos semanas por un grupo de 12 personas que se opusieron sin motivos justificables, que van desde el supuesto desvío del agua, hasta la posible afectación que tendrían durante días antes de las obras, lo cual además, agregó, es absolutamente falso.
“Aquí los vecinos podrán ver qué se cambia y cómo. No tendrán problemas en cuanto a la falta de agua.. Los trabajos se realizan sin dejar de recibir el líquido. Al momento de las conexiones, habrá una ausencia de un máximo de 24 horas en que se vuelve a conectar, sin embargo, la alcaldía les proporcionará gratuitamente las cañerías de agua en caso de que se requiera”, explicó.
Cuando comenzaron los trabajos, un grupo de 12 personas se opusieron a la continuación de los trabajos, Por ello, personal del departamento jurídico y de Seguridad Ciudadana se presentó para permitir que el personal y la maquinaria siguieran trabajando, además de que, durante los hechos, se respetaron los derechos humanos de los inconformes.
Durante la reanudación de estas obras en la alcaldía de Coyoacán, hubo un intento de enfrentamiento con los manifestantes a quienes les informaron que la obra contaba con el aval de la mayoría de los habitantes. y que las versiones sobre desvíos de agua o fallas en el suministro son falsas. Los elementos de la policía preventiva permanecieron en el lugar cuidando la maquinaria y personal que labora en la zona.
Continuar leyendo: Coyoacán mejora red hidráulica en previsión a periodo de estiaje