El pequeño pero imponente robot, que puede moverse sobre cualquier superficie, soporta hasta tres veces su peso y utiliza únicamente la energía que lo rodea.
A lo largo de las décadas se han creado multitud de robots diferentes, enfocados a diversas tareas, y la mayoría de ellos de diversos tamaños, que pueden sorprender tanto por su agilidad si son grandes, como por su fuerza si son pequeños.
Y en cuanto a esto último, un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha creado un robot autónomo, capaz de funcionar con luz y ondas de radio.
Él robot llamado MilliMobile Tiene el tamaño de un centavo y pesa tanto como una pasa y lo mejor de todo es que tiene un recolector de energía y cuatro ruedas, lo que le permite desplazarse unos 10 m en una hora.
Lo curioso de este pequeño robot es que es bastante ágil, y aun así puede moverse sobre superficies como hormigón o suelo compactado, y quizás lo más sorprendente es que es capaz de cargar hasta tres veces su peso.
Puede utilizar un sensor de luz para moverse automáticamente hacia las fuentes de luz y puede funcionar ilimitadamente con la energía que ha recolectado previamente.
Es un enfoque informático intermitente que permite que un dispositivo alimentado funcione gradualmente, aprovechando la energía disponible a su alrededor.
Vale aclarar que este robot se mueve en incrementos discretos, utilizando pequeños pulsos de energía para hacer girar sus ruedas.
Han probado el robot en interiores y también en exteriores, en entornos como parques e incluso una oficina. Incluso en situaciones de muy poca luz, como por ejemplo debajo de los electrodomésticos de la cocina, donde incluso podrá avanzar sin problemas.
Esto le permite funcionar prácticamente siempre realizando tareas que otros sensores podrían pasar por alto.
Sin embargo estos robots Están programados para utilizar sus sensores de luz para moverse hacia una fuente de luz, lo que les permite también evitar obstáculos.
También son ideales para tomar muestras en diferentes puntos del espacio, creando así una visión más detallada del entorno.
Y esto es posible porque los investigadores han equipado al robot con sensores de luz y Bluetooth, lo que les permite transmitir datos a más de 200 m.
Para una futura versión del robot, quieren añadir más sensores y mejorar el intercambio de datos entre varios de ellos.
Con información de Telam, Reuters y AP