Crece la oferta de viviendas en venta y bajan los precios: todo lo que necesitas saber antes de comprar una vivienda usada

Uno de los factores a tener en cuenta en cuanto a ubicación es que tienes acceso a medios de transporte públicos

Los expertos recomiendan que cuando visite una propiedad usada en persona, antes de decidirse a comprar, observe bien las condiciones generales de la propiedad. De esta forma, será posible evitar disrupciones y costes imprevistos, si tras la escritura se descubre que las reformas imprescindibles deben iniciarse antes de la ocupación, o peor aún, después de la mudanza.

Jorge Toselli, de JT Inmobiliaria, comentó a Infobae: “Los detalles para adquirir una vivienda, casa o departamento son similares. Son innumerables los rubros que hacen que la unidad que se visita se ofrezca por un valor acorde con la realidad del mercado y sus características. Uno de los factores a tener en cuenta en cuanto a ubicación es que cuenta con acceso a medios de transporte público, subterráneos, escuelas y cercanía a las principales avenidas del barrio ”.

«Es recomendable hacer la búsqueda acompañado de un agente inmobiliario registrado ya que es diferente hacerlo con alguien que tenga ojo, conozca y comprenda» (Baccello)

Actualmente, se estima que en la Ciudad Autónoma hay una oferta de venta de alrededor de 170.000 unidades, superior a la habitual y en aumento, debido a la concurrencia de dos factores: 1) muchos propietarios que los ofrecieron en alquiler, ya que el reglamento de la nueva ley optaron por salir de ese mercado; y 2) se cierran menos operaciones debido a la situación económica y limitaciones a la movilidad social.

Por eso la calidad de la oferta se ha diversificado enormementePor eso los operadores del mercado enfatizan: “Siempre que buscamos comprar una usada, se nos presentan muchos desafíos, porque a diferencia de hacer una casa nueva, donde tenemos todo a nuestra manera, aquí hay que negociar, y no hay perfecto Departamento . Es recomendable hacer la búsqueda acompañado de un agente inmobiliario registrado ya que es diferente hacerlo con alguien que tiene ojo, sabe y entiende, que ir sin alguien que ofrezca buenos consejos ”, observó. Cecilia Baccello, de la inmobiliaria homónima.

"Si bien es cierto que el comprador que camina se convierte en un experto después de 30/40 propiedades visitadas, es casi imposible que sea efectivo en el momento de la compra."dijo Jorge Toselli
“Si bien es cierto que el comprador que camina se convierte en un experto después de visitar 30/40 propiedades, es casi imposible que sea efectivo al momento de la compra”, dijo Jorge Toselli.

Los expertos enfatizan los detalles constructivos de la casa. Entre los temas importantes para ver, es vital comprobar como están el baño y la cocina, deber mira debajo del fregadero y el fregadero de la cocina para comprobar como estan Los Canos. En resumen, el núcleo húmedo de la propiedad. Verifique la humedad, especialmente en los techos de los baños. Y si tienes un sótano tienes que comprobar si hay marcas de agua.

Lorenzo raggio, Gerente General de Interwin, destacado en diálogo con Infobae: «Los interesados ​​en comprar también deben controlar cómo les va la instalación eléctrica, verifique los enchufes eléctricos, las teclas de luz, si existe la posibilidad de ver el tablero, incluso mejor”.

El paso de los años y la distribución

Los detalles constructivos que se deben observar son varios, entre ellos la orientación, la antigüedad de la propiedad y si fue reformado o no, si se introdujeron cambios de plomería.

“Tenemos que tener en cuenta que las propiedades usadas son en su mayoría el gran componente de la cartera activa de las empresas inmobiliarias, y el parque que tenemos a la venta oscila con una edad que va entre los 25/40 o más años. Por ello, necesitamos un gran conocedor del tema, que no podemos aprender en el corto tiempo de búsqueda hasta que se completa la operación. Si bien es cierto que el comprador que camina se convierte en un experto después de 30/40 propiedades visitadas, es casi imposible que sea efectivo en el momento de la compra ”, agregó Toselli.

“En el caso de un apartamento, recomiendo que el futuro comprador solicite una copia de los últimos 3 gastos, para saber si el consorcio atiende bien las necesidades del edificio” (Korn)

También es recomendable ver grietas en los muros, calidad de materiales y evaluación de costos para reparaciones posteriores, y estado general del edificio.

«En el caso de un departamento, recomiendo que el futuro comprador solicite una copia de los últimos 3 gastos, para saber si el consorcio atiende bien las necesidades del edificio y a su vez, observar las comportamiento de pago de quienes lo componen. En el caso de una casa, no es un dato menor hacer un análisis de los techos y sus cimientos «, dijo. Infobae, Mabel korn, vicepresidente de Korn Properties.

Es recomendable ver grietas en los muros, calidad de materiales y evaluación de costos para reparaciones posteriores, y estado general del edificio (Adrián Escandar)
Es recomendable ver grietas en los muros, calidad de materiales y evaluación de costos para reparaciones posteriores, y estado general del edificio (Adrián Escandar)

La decisión final de compra será determinada por la evaluación de la propiedad y el potencial de reventa.

Korn agregó que «En el contexto actual de las negociaciones, quienes tienen billetes en la mano logran una reducción significativa. Porque no hay líneas de crédito adecuadas. Las ofertas se basan en la necesidad urgente o no del vendedor y la capacidad del comprador de tener una oportunidad en un amplio mercado de ofertas ”.

Es vital acceder a la información que permita detectar que la propiedad no tiene juicios, “o algún problema con los administradores, un vicio oculto, es muy importante saberlo. Quiénes son nuestros vecinos, los títulos (documentación) si están en regla, sucesiones, herencias, cuántos son los propietarios, entre otros aspectos. Además, tener un buen notario, un buen agente inmobiliario y mucha calma para hacer el negocio correctamente a la hora de comprar o alquilar ”, dijo Baccello.

Valoraciones y trámites

Los papeles de la propiedad juegan un papel vital, puede ser un edificio impresionante, pero si no tiene la escritura liberada, los planos, todos los impuestos pagados, por ejemplo, deja de ser atractivo y pierde interés.

Raggio advirtió que “con papeles sueltos todo se complica. Es una inversión gigante que puede tener problemas en el futuro. Si se encuentran fallas en el título o los informes vienen con problemas de deudas o inhibiciones que impiden la venta, un trato que fue bueno puede convertirse en un fracaso. «

“Con papeles sueltos, todo se complica. Es una inversión gigante que puede tener problemas en el futuro. Si se encuentran fallas en el título o los informes vienen con problemas de deudas o inhibiciones ”(Raggio)

Los certificados de dominio y de inhibición se solicitan ante el Registro de la Propiedad Inmobiliaria., como el boleto de compra-venta si lo hay, primero pasa por las manos del notario que es designado mayoritariamente por el comprador, una vez que se da el visto bueno se firma el boleto o pasa directamente a la redacción.

El valor promedio de un metro cuadrado de una propiedad usada en la ciudad de Buenos Aires es de USD 2.100. La valoración vendrá determinada por el barrio, la ubicación dentro del mismo, la calidad de construcción, estado general, funcionalidad, luminosidad., en otros aspectos. Korn, dijo que «los agentes inmobiliarios tienen en cuenta estos detalles a la hora de evaluar el precio de la propiedad y los eventuales costos de reparación y reparación, que han subido considerablemente en los últimos meses».

SIGUE LEYENDO:

Las ventas de propiedades cayeron en abril en comparación con el mes anterior, pero saltaron 87% en el año en comparación con fines de 2020

La confianza del consumidor cayó 4.8% en la Ciudad y 2.3% en el Gran Buenos Aires en mayo

La AFIP notificó a más de 190.000 contribuyentes para regularizar a los trabajadores domésticos del hogar