31 mayo, 2023

Escrito en ECONOMÍA él

Una deuda que lleva muchos años, la mayoría de las veces es un pago de hipoteca. Si actualmente estás pagando un préstamo en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y te has preguntado qué sucede con él en caso de fallecimiento, te contamos qué sucede en estos casos.

En primera instancia, debes saber que Infonavit cuenta con un seguro para ayudar a proteger a los seres queridos del titular del crédito, ya que tu mensualidad incluye el autoseguro por fallecimiento. Esto cubre diferentes situaciones, como una extensión promocional por 2 años. en caso de desempleo si su incapacidad es «permanente parcial del 50 por ciento».

Deberías leer:   ¿Cuánto va a durar el Hot Sale 2023?
Foto: Pixabye.

¿Qué pasa con mi crédito Infonavit en caso de fallecimiento?

La preocupación de muchas personas que actualmente están pagando una hipoteca sabiendo que si faltan sus seres queridos, pueden quedarse sin patrimonio.

Independientemente de que sea por enfermedad o accidente, si se produce la muerte del propietario, la deuda ante el Infonavit se liquidará.

Foto: Pixabye.

¿Puedo solicitar mi seguro de deceso autoasegurado?

La respuesta es sí, puede solicitarse comunicándose con Infonatel (55 9171 5050 en la Ciudad de México y 800 008 3900, para el interior de la república), para lo cual se generará una cita y un número de caso.

El día de la cita, el titular deberá asistir con el folio y el Número de Seguro Social (NSS), además de los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial y certificado de defunción del acreditado.
  • Identificación oficial y acta de nacimiento del solicitante.
  • Si corresponde, carta de crédito conyugal.
  • Si el beneficiario del Crédito Infonavit falleció en el extranjero, se deberá apostillar el certificado de defunción.

Para el día de la cita Debes acudir al área de cobranza del Infonavit correspondiente a todos los documentos antes mencionados en original y copia para cotejo.

Continuar leyendo: Crédito Infonavit: esto es lo que pasa en caso de fallecimiento