Muchas veces el ritmo de vida impide que muchas personas preparen sus alimentos como quisieran, por eso recurren a las sopas enlatadas para incluir verduras en la dieta, pero muchas de las opciones que hay en el mercado no cumplen con lo que dicen e incluso podrían afectar tu salud por su alto contenido en sodio. por eso te contamos Tres marcas que no debes comprar cuidarse, según un análisis publicado en el Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Las cremas son aquellas sopas que se licuan con el ingrediente principal que da nombre al plato. El nombre ‘crema’ también se refiere a la textura y apariencia del alimento y no al ingrediente en sí. A saber, no todas las cremas contienen algún ingrediente lácteo”, especifica la Profecía.
¿De qué están hechos?
- Agua
- Ingrediente que da sabor al producto (vegetal o queso)
- Aceite
En algunos casos agregan otros ingredientes como pueden ser:
- harina o almidón
- azúcares
- Leche o sólidos lácteos
- condimentos
- tintes
- aromatizantes
- potenciadores del sabor
Croquetas baratas: 5 marcas que engañan y dañan la salud de tu mascota, alerta Profeco
Marcas de las que debe mantenerse alejado debido a su alto contenido de sodio
Extra Especial de champiñones y portobello: Si bien es uno de los productos con mayor porcentaje de vegetales, agrega harina y almidón, además de contener 1168 mg de sodio.
Queso Crema Campbell´s: Contiene Glutamato Monosódico, agrega almidón, además de tener 1050 mg de sodio por porción
Crema de frijoles intalmesa: No revisa contenido de frijol, no cumple con el etiquetado de su aporte nutricional, además de tener 1075 mg de sodio por porción.
El exceso de sodio es malo para su salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no ingerir más de 2000 mg de sodio al día. Algunas cremas, en una ración de 250 g, aportan más de la mitad del límite de sodio para adultos y, a la larga, una ingesta descuidada puede causar:
- Hipertensión
- Ataques al corazón
- accidentes cerebrovasculares
- Retención de líquidos
- Insuficiencia renal
Consideraciones a tener en cuenta
- revisa la lata
- Asegúrese de que no esté abollado o golpeado
- Compara precios e ingredientes
- Considera que al precio del producto se le agrega el uso de leche, agua o mantequilla, incluso algunos recomiendan agregar champiñones, chile poblano o choclo
- Prepáralo como se indica
- Siga las recomendaciones de la etiqueta
- Considere el rendimiento
- Toma en cuenta la cantidad de porciones que rinde un envase, algunos solo rinden 2 tazas del producto ya preparado
SIGUE LEYENDO…
Aceite de cocina Chafa: Profeco revela lista de marcas adulteradas, ¿cuál usas en la cocina?
Mezcal Pirata: 3 marcas caras que mienten y dañan la salud, según Profeco | Buen Fin 2022
Queso amarillo común: 5 marcas de «chafas» que no son queso y perjudican a la salud Profeco
Planchas de vapor: 3 marcas de calidad «excelente» que no quemarán tu ropa según Profeco
Tequila común y corriente: 3 marcas baratas que no debes comprar porque dañan tu salud | Buen final
Continuar leyendo: Cremas instantáneas: 3 marcas baratas que dañan tu salud, según Profeco