3 junio, 2023

“Como si siempre hubiera una telaraña para evitar que me cayera, entonces comencé a dar un ‘acto de fe’”, dice. Cruz Antonio Contreras Mastache Senior CFX Artist en Sony Pictures quien es parte de la cinta hoy Spider-man a través del spider-versepelícula que está revolucionando el mundo de la animación.

Contreras recibió el premio Oscar en 2019con la primera entrega de Araña-VersoSin embargo, el creador de efectos especialesestá segura que fue gracias al trabajo de su mamá que pudo cumplir su sueño, “ese fue mi primer salto, desde muy chiquita tuve que mudarme a Cuernavaca a estudiar, pero nunca pensé en llegar alto, mi mi madre tenía tres trabajos para pagar la colegiatura Ella fue la primera en creer en mí, por eso siempre pido el aplauso que le dedico”.

Deberías leer:   El "Emperador" Claudio Suárez ve favorito a Chivas para vencer a Tigres en la final
Cruz Contreras Mastache Senior CFX Artist en Sony Pictures. Foto: Leslie Pérez

La película combina seis estilos diferentes, desde el trabajo en 3D hasta el stop motion y cuenta con 260 planos. dirigida por Cruz, siendo una de las producciones más importantes en las que ha participado, “nunca imaginé llegar aquí, soy de un lugar chiquito donde no había ni un gran cine, soy de Iguala Guerrero, ya tenía todo el posible, así que decidí empezar a decirme a mí mismo si puedes», señaló en su primera visita a Iztapalapadonde dijo sentirse feliz de estar con la comunidad en los barrios de dicha demarcación.

Él artista se encuentra de gira con sus conferencias tituladas “Salto de fe”, en el marco del estreno de la nueva película sobre el superhéroe arácnido, su primera parada fue Pohualizcalli, la Escuela de Cine y Fotografía Comunitaria, una academia gratuita ubicada dentro del Utopía Papalot. , «Es mi primera vez en este lugar y en realidad me parece eso: una utopía increíble», señaló. en una entrevista para El Heraldo de México.

Recibió el premio Oscar en 2019, con la primera entrega de Spider-Verse. Foto: Leslie Pérez

Contreras fue recibido con vítores y aplausos, y durante más de cuatro horas compartió vivencias y firmó autógrafos, mientras se le cuestionaba sobre los secretos del spider-verse, del que destacó la colaboración de 40 mexicanos que también participan en la película. además de narrar que el estilo está siendo replicado por otras películas como El Gato con Botas, gracias a la innovación inmersiva con la que se desarrolló, “cuando vas al cine te van a engañar, a que te muestren nuevos mundos y creer en ellos, eso es lo que van a ver con esta entrega”, enfatizó.

En colaboración con Procine, la Secretaría de Cultura de la CDMX y Sony Picture, cruz contreras Tendrá tres charlas más, la primera este viernes 26 de mayo en la frikiplaza del Centro Histórico, y el 30 de mayo en el Barco Utopía de Iztapalapa y la Biblioteca Vasconcelos, además dará dos talleres gratuitos titulados “Vestir al personaje” en la Cineteca Nacional y el Centro de Formación Cinematográfica (CCC).

El creador de efectos especiales asegura que fue gracias al trabajo de su madre que pudo cumplir su sueño. Foto: Especial

Balas

  • No extraña México porque visita muy a menudo el país, vendrá en mayo.
  • El problema que ve con las películas de animación en 3D es que todavía son caras de hacer.
  • Espera que México se convierta en una industria de la animación stop motion.
  • La película que más lo ha desafiado es “Más allá de la luna”, por la que también estuvo nominado.

NÚMEROS

  • 3 películas en las que trabaja han sido nominadas.
  • 1 Oscar se llevó “Spider-Man: Un Nuevo Universo”.
  • Spider-cat es su personaje favorito de la nueva película.
  • 3 veces nominado al Oscar

LSN

Continuar leyendo: Cruz Antonio Contreras Mastache lleva el multiverso de Spiderman a Iztapalapa