cuánto ganan Milei, la vicepresidenta, sus ministros, y el caso de la funcionaria que cobró más de $ 20 millones en marzo

Los aumentos salariales del Gabinete de Javier Milei ya generaron polémica, denuncias cruzadas, retrocesos, enojo en el Congreso, aumento exprés en el Senado, exigencias de participación paritaria en Diputados, y hasta la destitución -irónicamente- del secretario del Trabajo, Omar Yasín. , a quien la dirección libertaria responsabilizó de la crisis desatada cuando Victoria Tolosa Paz reveló que en febrero se había producido un aumento de casi el 50%.

Esta polémica provocó que el jefe de Estado congelara los sueldos de todo su Gabinete en los montos de diciembre de 2023, algo que pudo corroborar. Clarína través de una solicitud de información pública, cumplido.

Así se desprende de la respuesta oficial del Estado sobre la escala salarial del Gobierno, que detalló cuánto ganaron el Presidente, el vicepresidente, los ministros, secretarios y subsecretarios entre diciembre de 2023 y marzo de 2024.

Desde la Dirección Nacional de Gestión de la Información y Política Salarial, en cabeza de Laura Casal, se detallaron los siguientes salarios brutos.

-Al presidente Javier Milei le pagaron en marzo $4.066.018.

-El vicepresidente Victoria Villarruelun total de $3,764,821.

-Los ocho ministros del Gabinete $3,584,006 (a lo que hay que sumar los casos de la secretaria general Karina Milei y otros secretarios con ese rango, como el vocero Manuel Adorni, y el secretario de Medios, Eduardo Serenellini -degradado y luego reincorporado-, quienes a partir del próximo mes recibirán ese ingreso).

-Los secretarios de Estado, que responden mayoritariamente a los ministros: $3.282.709.

-Y los subsecretarios del organigrama estatal: $2.981.513.

Las cifras presentadas por el Estado son casi idénticas a las que había revelado Tolosa Paz en su denuncia sobre el aumento de marzo, salvo el salario del vicepresidente, Villarruel, quien según el diputado y exministro de Desarrollo Social había ganado $3.767.339. Para los registros de información pública del Gobierno fueron tres mil pesos menos: $3.764.821.

La exministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández había denunciado el 9 de marzo un aumento del 48% que se habían dado Milei y sus funcionarios en medio de la repetida consigna “no hay dinero”.

De esta manera, sostuvo el VTP, el Presidente recibió en enero un salario de $4.068.738,23, mientras que en febrero pasó a ser de $6.025.801,32. La jefa del Senado, su compañera de fórmula, recibió o aumentó a 5.579.429,66 dólares y los ministros poco más de 5 millones de dólares.

Todo esto fue revertido, como había prometido Milei, según confirmó el Gobierno. Los ingresos de marzo quedaron así congelados a la cifra de diciembre de 2023. Además, según notificó el Estado, se fijó como escala salarial máxima para los organismos descentralizados la categoría Nivel 1 A, con un salario bruto de 1.935.562,48.

Siendo así, llama la atención el salario de dos funcionarios que triplican y hasta quintuplican los ingresos del Presidente de la Nación.

Son los de la titular de la AFIP, Florencia Misrahi, quien encabeza el organismo descentralizado que depende operativamente del ministro de Economía, Luis Caputo, y también de la directora de Aduanas, Rosana Lodovico, que depende del organismo recaudador.

En marzo, Misrahi, en su rol de Administradora General de Ingresos Públicos, ganó un total de $22.417.654,20 brutos, es decir, más de cinco veces el salario del máximo jefe del Estado argentino.

Esto se debe a que sus ingresos están vinculados a la recaudación de impuestos mensual. Es decir, a mayor recaudación, mayores ingresos para el funcionario. Este rubro no es sólo para autoridades jerárquicas, sino que abarca a todos los empleados bajo el paraguas de la AFIP.

Un porcentaje del salario se denomina “por cuenta de jerarquía”, y representa casi la mitad de los sueldos del personal de la AFIP; Esa parte está ligada a la recaudación.

Este refuerzo no es sólo para el titular de la AFIP, sino para todos los trabajadores: subdirectores generales, directores, todos los trabajadores tienen ese porcentaje ligado a la recaudación.

Cuanto mayor sea el puesto, más porcentaje representa en el salario total. En el caso de los trabajadores comunes no es tanto, porque de lo contrario su salario sufriría una caída al bajar la recaudación, pero a medida que se avanza en la escala jerárquica de responsabilidad llega a representar hasta la mitad del salario.

Dentro de la AFIP, esa parte del salario se llama coloquialmente «El fondo» y se cobra el día 15 de cada mes. El primer día hábil se recibe el salario y a mediados de mes esa suma se amarra al cobro, según explicó a Clarín Fuentes que conocen el interior del megaorganismo.

“En cargos de mayor rango, el fondo ligado a la recaudación puede incluso triplicar el salario”, explicó a este diario un exfuncionario de la AFIP. Así, a grandes rasgos, el salario bruto de Misrahi alcanzaría más de 11 millones de pesos y otros 11 del «fondo» ligado al pago de impuestos de todos los argentinos.

En marzo, la recaudación logró repuntar en términos nominales respecto de febrero y pasó de $7.249.313 millones a $7.726.459 millones. Con estos números se registró una variación interanual del 230,6%. Y aunque la cifra es impresionante, está muy por debajo de la inflación del período, que rondaba el 290%.

Es decir, si la recaudación hubiera acompañado el aumento de precios en términos reales, el salario de la titular de la AFIP hubiera sido aún mayor en su ingreso bruto de marzo.

La situación se repite con la jefa de Aduanas, Rosana Lodovico, quien reporta a Misrahi, y es una funcionaria de carrera del organismo que supo ser la número 2 de Guillermo Michel en esa área clave.

De hecho, es una de las funcionarias que respondieron a la gestión política del masismo que continúa en su cargo.

Según la información proporcionada por el Estado Nacional, su salario bruto en el mes de marzo fue de 11.837.266,67 dólares, un poco más de la mitad del misrahi, pero casi tres veces más que el salario presidencial.

Muy lejos en el ranking de salarios brutos de marzo quedó el hombre que administra el fondo más grande de toda la estructura nacional, el titular de la ANSES, Mariano de los Heros, quien asumió en sustitución de Osvaldo Giordano, despedido por Milei tras el fracaso de la primera ley básica, por el voto negativo de su pareja, la diputada cordobesa Alejandra Torres.

El Director de la ANSES recibió el mes pasado un total bruto de $3.143.617,77.

Salarios de Gobierno en Milei

Con información de: Telam, AF News y OpenAi
Salir de la versión móvil