EL LA HABANA. – A pesar de un aumento significativo en las exportaciones de Petróleo de Venezuela hacia Cubacon cifras que no se habían alcanzado en todo el año 2023, el crisis energía en la Isla continúa generando preocupación entre ciudadanos y autoridades.
Según datos proporcionados por la estatal venezolana PDVSA, los envíos de petróleo a Cuba alcanzaron un récord de 86.000 barriles por día (bpd) durante el mes de septiembre, lo que supone un aumento de más de 21.000 bpd respecto a los envíos de agosto, que se mantuvieron a 65.000 barriles por día.
A primera vista, según la reseña. Diario cubano, este aumento en el suministro de petróleo podría haber sido considerado un alivio para la nación caribeña, que enfrenta una aguda escasez de energía. Sin embargo, la realidad en Cuba es otra, la crisis energética en la Isla se ha agravado considerablemente.
La estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba anunció un apagón programado de 890MW, equivalente al 30% del consumo nacional, debido al déficit en la generación eléctrica. Estas cifras son aún más alarmantes que las registradas en días anteriores, cuando se produjeron apagones en varias regiones de la Isla.
Las embarcaciones turcas que están conectadas a la subestación de Melones, en la Bahía de La Habana, no pueden ni siquiera operar por falta de combustible. Además, se reportan averías que dejarán fuera de servicio 904MW en generación distribuida y otros 185MW en mantenimiento.
Cuba reconoce escasez de combustible
El ministro cubano de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, reconoció públicamente que la escasez de combustible está provocando déficits eléctricos diarios de al menos 700MW. Esto llevó a la paralización de parte del transporte público y a la implementación del teletrabajo como medidas para conservar energía.
Según el funcionario, el problema se debe en parte al incumplimiento de los contratos de suministro de combustible por parte de algunos proveedores, lo que ha obligado a Cuba a buscar alternativas de adquisición de petróleo.
La falta de inversión en infraestructura energética, los recurrentes cortes de energía, los problemas de mantenimiento y la inestabilidad económica en la Isla siguen siendo desafíos importantes a superar. A pesar de los esfuerzos de Venezuela por aumentar sus envíos de petróleo, la situación en Cuba deja claro que el camino hacia la estabilidad energética sigue siendo un desafío formidable.
FUENTE: Con información del Diario de Cuba