30 mayo, 2023

Probablemente en los últimos meses las recomendaciones de noticias de Google Te muestran información relacionada con las entradas, esto se debe a que el comercio virtual se ha incrementado considerablemente desde antes de la pandemia, en el cual puedes comprar u ofrecer todo tipo de productos o artículos, desde cosas para el hogar, ropa, accesorios, obras de arte o coleccionables. monedas y papel moneda.

Esto se debe a que algunas personas pueden adquirir monedas y papel moneda para recordar una fecha o evento, sin embargo, hay otras a las que les gusta hacer esta práctica y reunir las piezas más grandes y exclusivas posibles, esto se llama numismática y es una ciencia auxiliar de la arqueología que trata del conocimiento de las monedas o medallas emitidas por un país, pero también se refiere a la afición por coleccionarlas.

Deberías leer:   Ojo si parchas tus BILLETES con cinta o masking tape, pierden su valor

¿Cómo sé si tengo un ticket de recogida?

Es necesario señalar que las notas de coleccionista son principalmente de las ediciones “A” o “AB”, sin embargo, algunos de estos también llevan fechas importantes para las personas en sus números de serie, pero también si hay errores de imprenta, el billetes a menudo son valiosos para los compradores interesados ​​en esta naturaleza.

Independientemente de cualquiera de los modelos que tengas, es fundamental que antes de vender un boleto Tenga en cuenta que estos deben estar en buen estado, y tenga en cuenta si es una pieza rara, hay pocos ejemplares en circulación, son conmemorativos, no se usaron, están serializados, están descatalogados o cualquier otro detalle que los hace especiales.

Deberías leer:   Becas Benito Juárez: ¿cuándo entregarán las tarjetas del Banco Bienestar en el mes de junio?

Un ejemplar de 200 pesos que se vende hasta en 100 mil pesos

Ahora, en páginas de comercio online como mercado libre ha llamado la atención un billete de 200 pesos que circuló en la década del 2000. Sin embargo, ahora hay quienes lo ofrecen hasta por 100.000 pesos porque es un ejemplar descontinuado. La copia del papel moneda tiene en el lado opuesto una efigie de Juana de Asbaje ya la izquierda, un libro de la época, su tintero y parte de su biblioteca.

Mientras que en el reverso tiene la imagen del Templo de San Jerónimo y elementos ornamentales de la época. Se puso en circulación el 15 de octubre de 2001 y con marca perceptible al tacto el 19 de diciembre de 2005.

Deberías leer:   ¡No dejes de intentarlo! 5 consejos para adquirir hábitos de ahorro y lograr tus metas financieras

FAL

SIGUE LEYENDO:

Hasta 300 mil a quien tenga este billete conmemorativo de 20 pesos con esta letra

Continuar leyendo: Dan hasta 100 mil pesos por este billete de 200 de los años 2000, mira sus características