Justo en la semana en la que el exministro de Defensa y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, política de defensa defendida del Gobierno, un accidente que involucró a un camión del Ejército provocó la muerte de 4 militares y heridos a otros 18.
Los fallecidos fueron el cabo primero Cristian González, el cabo Martín Román, el soldado voluntario Oscar Morales y la soldado voluntaria Guadalupe Canuillán.
De Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza Criticó a los directores de presupuesto de las Fuerzas Armadas. que afectan la capacidad de movilización militar que fue el contexto de aquel trágico accidente. Especialmente, Falta de fondos para el mantenimiento de los vehículos. Muchos de estos vehículos militares no contarían con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día.
Aunque los líderes Todavía esperando el resultado de una opinión pericial. Para saber si el accidente fue producto de una falla mecánica o de una falla humana, la referente de Patricia Bullrich en temas de Defensa, la candidata a vicepresidenta de Libertad Avanza Verónica Villaruel y el experto radical Marcelo Seghini señalaron la vejez de los medios de comunicación. transporte militar.
Tras expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas, López Murphy -exministro de Defensa- dijo que “en principio, creo que fue una fatalidad pero en el contexto de equipos muy antiguos eso debería haber sido renovado hace años.”
Por otro lado, un informe del Centro de Estudios de Seguridad y Defensa de la Fundación Alem de la UCR, al que pertenece Seghini, advirtió que la mayoría de los camiones de transporte del Ejército «tienen más de 50 años» y que no se cumplen “los objetivos de la ley del Fondo de Defensa (Fondef) o ley Jaunarena que deberían financiar la compra de equipos”.
Mientras que un fiscal de Neuquén solicitó una investigación del accidente para determinar la dinámica del desplome y la posible existencia de una falla mecánica en los frenos o la dirección del vehículo que transportaba a 22 miembros de la fuerza cerca de San Martín de Los Andes.
A su vez, Villaruel expresó en Twitter sus condolencias a los familiares de los fallecidos y 18 heridos del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4. Luego dijo que “más allá de las circunstancias del hecho No hay duda sobre la desfinanciación de Defensa con vehículos de más de 40 años”.
En el informe de esa fundación de la UCR se destacó que el vehículo accidentado “es un modelo Mercedes-Benz 1518unidades que fueron adquiridas por el Ejército en la década de 1980, teniendo por tanto un grado de obsolescencia muy alto”.
“La unidad se utiliza para transporte de carga y de campo, no estar preparado para realizar el viaje de 400 kilómetros que realizó. Según fuentes consultadas, no contaba con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) correspondiente, ni cinturones de seguridad”, agrega el informe al que se tuvo acceso. Clarín.
El ejército tiene aproximadamente2.200 vehículos de guarnición y 6.500 vehículos de campaña. en unas 300 unidades distribuidas por todo el país.
Luego el informe alertaba sobre los recortes presupuestales que sufrían las Fuerzas Armadas.
En 2023 “del presupuesto total con que cuentan las Fuerzas Armadas, más del 90% se destina al pago de salarios, quedando muy pocos recursos para sostener el equipamiento, entrenar a las tropasoperar los medios e invertir en nuevas capacidades”.
“La relación entre salario y presupuesto operativo y de inversión debería ser del 60% al 40%. De cada 100 pesos que gasta el estado argentino, Sólo 2 llegan a las Fuerzas Armadas y el 90% se gasta en salarios«, preciso.
Aunque con la sanción de la Ley del Fondo Nacional de Defensa o ley Jaunarena (por el radical exministro de Defensa Horacio Jaunarena quien la impulsó), en 2019”algunas capacidades modernizadas han sido financiadas o adquirido otros nuevos, ha sido del todo insuficiente”.
Las fuerzas armadasenfrentan una falta de financiación crónica de más de tres décadas que ha provocado la obsolescencia de gran parte del material, poniendo poniendo en riesgo a las tropas e impidiendo la Defensa para poder controlar nuestros espacios soberanos y nuestra soberanía”, añade el estudio.
La compra de 54 camiones para el Ejército el año pasado “fue un buen paso, pero totalmente insuficiente ante la escasez generalizada de recursos, que sufre no sólo el Ejército argentino sino todas las Fuerzas Armadas”, concluyó el informe de este think tank radical.
En agosto de 2022, en el marco del Fondef, el Ejército incorporó 70 vehículos que incluyen camionetas 54 MB Atego 4X4, 9 camionetas Constellation Tank (tanque – 15000 L), y 7 ambulancias de baja complejidad (VG/ Camp) Hilux.
En el debate de candidatos a vicepresidentes de TN de este miércoles, sobre su gestión como ministro de Defensa en los Gobiernos de Cristina Fernández, primero, y Alberto Fernández, después, Rossi recordó que bajo su gestión el Fondef pudo arrancar y “Las Fuerzas Armadas estaban equipadas” y, además, el gobierno Kirchner es el que «le dio al personal militar la mayor jerarquía salarial».
Sobre el debate sobre el recorte de gastos, una fuente militar dijo a Clarín que el problema presupuestal «No hay solución a corto plazo».pero al menos en el mediano plazo, es decir, de 5 a 10 años”.
“Lamentablemente el Fondef es insuficiente para revertir 30 años de desinversión. Por eso es fundamental aumentar también el porcentaje de los gastos de Defensa en el PBI porque impacta la operación de las unidades y en consecuencia el mantenimiento del Parque Automotriz”, destacó.
La fuente destacó que “los políticos creen que con el Fondef todo se soluciona. Es una herramienta valiosa, pero insuficiente”. Primero porque “incide (muy lentamente) en la incorporación de material pero es el % del PIB asignado a Defensa el que permitiría incrementar el presupuesto de funcionamiento de las unidades”.
Pero los políticosNo se preocupan por el presupuesto necesario para el funcionamiento diario de las unidades de combustible., racionamiento, mantenimiento, pago de tasas y servicios, etc.). Es decir, deja abierta la duda de si el camión de la tragedia contaba con el mantenimiento necesario para salir por una ruta de montaña.
Con información de: Telam, AF News y OpenAi