Él 7 de junio se conmemora en Perú Día de la Banderauna fecha dedicada a honrar la valentía y la lealtad de aquellos hombres y mujeres que han defendido con fervor la bandera patria a lo largo de la historia del país. A diferencia de otras naciones, esta celebración no está ligada a una evento relacionados con la creación o adopción de este objeto.

Este símbolo está compuesto por tres rayas verticales -roja, blanca y roja- y coronada por el escudo nacional, es uno de los símbolos más representativos del país. Su diseño evoca la independencia y la identidad peruana, y se erige como un emblema de lucha y sacrificio en defensa de la libertad y la integridad territorial.
En este día de junio se recuerda la valentía y el compromiso de quienes han dejado su huella en la historia del país.
Se conmemora un episodio histórico que nos recuerda la determinación inquebrantable de nuestros héroes y la sacrificio suprema que hicieron en defensa de nuestro amado nación. En este día recordamos la Batalla de Aricaun enfrentamiento trascendental en el que nuestros valientes compatriotas se enfrentaron al ejercito chilenolistos para proteger nuestro suelo sagrado hasta la última gota de sangre.

7 de junio de 1880 Quedará grabado en la memoria colectiva de Perú como el día en que la nación enfrentó encarnizados combates contra las fuerzas chilenas en el Batalla de Arica. En medio de la desigual contienda, un hombre se levantó como emblema de valentía y determinación: Comandante Francisco Bolognesi.
Para entender su hazaña hay que remontarse en el tiempo al 26 de mayo de ese año, cuando el Ejército Peruano sufrió un devastador derrota en la Batalla de Tacna. Ese revés dejó a nuestras tropas debilitadas y al borde de la desesperanza, con el ejército boliviano en retirada y las fuerzas chilenas avanzando sin tregua.

En medio de esta desfavorable situación, Bolognesi, ya en sus sesenta años, tomó la trascendental decisión de reincorporarse a las fuerzas armadas peruanas para defender su patria en la Guerra del Pacífico.
El peruano lideró con valentía una batallón de soldados en Arica, frente a un enemigo abrumadoramente superior en número y con armamento más avanzado. A pesar de conocer las adversidades que les esperaban y la destino trágico que se cernía sobre ellos, Bolognesi convocó a los oficiales peruanos y, en un acto de amor a la patriatomaron una determinación firme y ejemplar: no rendirse y luchar hasta el último suspiro.
El 5 de junio, el mayor José de la Cruz Salvoenviado por el general chileno Baquedano, se acercó a Bolognesi con un propuesta de rendición peruanaargumentando que esto evitaría una «Derramamiento de sangre inútil».
La respuesta del comandante peruano resonó en el corazón de todos los presentes: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.

Así llegó el fatídico día 7 del sexto mes, en que estalló la batalla antes del amanecer. El comandante, acompañado de alfonso ugarteJuan Guillermo Moore y más de mil valientes soldados peruanosvalientemente se enfrentó a una abrumadora fuerza chilena de alrededor de 5.000 hombres.
defensa Nacional estaba estratégicamente organizado en tres frentes, y el esperanza de victoria Residió en el ingenioso plan del ingeniero Teodoro Elmore, que consistía en minar el morro para hacer caer al enemigo. Sin embargo, el plan fracasó y fue capturado sin revelar el secreto de su estrategia.
En medio de un feroz combate, Francisco Bolognesi y Juan Guillermo Moore fueron asesinados por plomo enemigo. También perdió la vida el Teniente Coronel Ramón Zavala, junto a más combatientes que sacrificaron todo en el campo de batalla.
Entre las historias de sacrificio y heroísmo destaca la figura de Alfonso Ugarte, quien según algunas versiones, tomó la bandera peruana y saltó desde El Morro a lomos de su caballo para evitar que cayera en manos chilenas.
El Batalla de Arica Fue una dolorosa derrota para el Perú, pero el valor y la valentía de Bolognesi dejaron una huella imborrable en la historia. Su negativa a rendirse y su voluntad de cumplir con sus deberes sagrados hasta el final son un ejemplo inspirador para las generaciones presentes y futuras. La memoria de este héroe y su ferviente amor por su patria seguirán avivando la llama del coraje y patriotismo.