
Desde algún momento hasta esta tarde están surgiendo ejemplos de revisionismo de obras artísticas, fruto de cierto hedor reaccionario. Una censura extranjera del arte, la literatura o el cine que intenta encerrar la libre expresión de un artista de la mirada estrecha de unos pocos.
Recientes son los casos de aquel profesor que fue despedido por quejas de familias por enseñar a unos alumnos en clase nada más y nada menos que la escultura del David de Miguel Ángel, una de las maravillas del Renacimiento. O la polémica suscitada en torno a la intención de una editorial de adaptar ciertos adjetivos y descripciones físicas de los libros de Roald Dahl para jóvenes adultos para no herir sensibilidades.
En esta ocasión, la polémica ha llegado a una de las mejores comedias de la historia del cine, La vida de Brian. Varios medios han publicado en los últimos días que el actor británico, fundador de Monthy Python, John Cleese tenía la intención de realizar algunas modificaciones para la versión teatral de la película, que se estrenará recientemente en Londres. En particular, la información se refería al hecho de que se pretendía eliminar la escena de Lorettaen la que su coprotagonista Eric Iddle pide que la traten como mujer y expresa su deseo de ser madre.
Sin embargo, ante el revuelo causado, el propio Cleese ha negado que se vaya a modificar el guion original. El humorista ha considerado en unos mensajes en su cuenta de Twitter un «ejemplo reciente de desinformación» la noticia que asegura que está dispuesto a aceptar este cambio de trama ante posibles críticas de un público contemporáneo.
«Hace unos días, hablé con una audiencia fuera de Londres. Les dije que estaba adaptando Life of Brian a una obra de teatro (NO a un musical). Les dije que hace un año teníamos una lectura de guión en Nueva York y que todos los actores -incluidos varios ganadores de Tony- me recomendaron encarecidamente que cortara la escena de Loretta. Por supuesto que no tengo intención de hacerlo», zanja Cleese.
¡Un ejemplo reciente de esta información errónea!
Hace unos días hablé a una audiencia fuera de Londres.
Les dije que estaba adaptando la Vida de Brian para que pudiéramos hacerlo como un espectáculo teatral (NO como un musical). Yo dije
que tuvimos una lectura de mesa del último borrador en Nueva York hace un año… (por confirmar) https://t.co/VPWJGdUZtJ
—John Cleese (@JohnClese) 25 de mayo de 2023
..y que todos los actores, varios de ellos ganadores del Tony, me habían aconsejado encarecidamente que cortara la escena de Loretta.
Por supuesto, no tengo intención de hacerlo.
Así que alguien en la audiencia llamó a un periodista y me informó mal. Sorprendentemente, ninguno de los medios británicos llamó para verificar
—John Cleese (@JohnClese) 25 de mayo de 2023
Según su relato, alguien del público llamó a un periodista al que desinformó. «Increíblemente, ni un solo medio británico llamó para comprobar si era cierto», dice.
Cleese también niega que se vaya a cortar la canción Bright Side, que canta Brian cuando ya está crucificado, al final de la mítica película sobre un hombre que se confunde con Jesucristo. «Es una mentira por una muy buena razón. No queremos cabrear a Eric (Iddle) por su única contribución al guión».
Del mismo modo, hay informes de que «Bright Side» se va a cortar
Falso, por una muy buena razón.
No queremos molestar a Eric y es su única contribución al guión de Life of Brian.
—John Cleese (@JohnClese) 25 de mayo de 2023
Para que el público londinense pueda descansar tranquilo. Podrás disfrutar al máximo de una de las historias más hilarantes e irreverentes del séptimo arte, aunque a los del Frente Popular de Judea no les guste.