El nueva herramienta durante el debate presidencial de este domingo que se presentó como lo «nuevo» es el derecho a responder que los candidatos tienen que responder a los demás cuando se sienten conmovidos por intervenciones anteriores. Pero durante los primeros 20 minutos habían tantos aquellas exigencias que el debate a veces se convirtió en confusión y así lo hicieron saber las redes sociales. con memes y la frase se volvió tendencia.
Son cinco derechos de respuesta que los candidatos deben utilizar durante el debate. Las reglas eran explicado al principio del acto. Pero, por ejemplo, Javier Milei agotó todo oportunidades en tan sólo media hora. Un rato después Massa también lo agotó.
En el medio Schiaretti, Bregman y Bullrich también lo pidieron entre tres y cuatro veces. Entonces por momentos el debate fue una gran confusión entre el tema que se estaba discutiendo en ese momento y las respuestas entre los candidatos que no estaba claro. Es que la acumulación de rrespuesta tras respuesta me hizo perder el hilo.
El derecho a responder se convirtió en meme
La palabra “derecho a réplica” se volvió tendencia en Twitter y los memes ya son furor.
La escena de los «dobles» de Homero, personaje de Los Simpson, fue una imagen para ilustrar lo que fue el inicio del debate, donde todos los candidatos discutieron en contra de las opiniones de los demás y generaron confusión.
Una mujer haciendo cálculos fue otro meme repetido en las redes. Los espectadores expresaron dudas sobre las reglas.
Las distintas escenas de Los Simpson, como casi siempre, fueron con las que se realizaron la gran mayoría de las bromas.
En Twitter, a diferencia del debate, no se olvidaron del actual presidente Alberto Fernández, a quien parodiaron tirado en la cama esperando que alguno de los candidatos lo mencionara.
Con información de: Telam, AF News y OpenAi