Luego de 37 semanas consecutivas de mantener el 100 por ciento del estímulo fiscal a la diesel, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público redujo su estímulo fiscal a 91.58 por ciento, para la semana del 26 de noviembre al 2 de diciembre.
De ahí la cantidad de estímulo fiscal para este combustible automotriz pasó a 5,5271 pesos por litro, frente a los 6,0354 pesos por litro anteriores, mientras que los consumidores deben pagar una tarifa de 0,5083 pesos por litro, según se publicó el Diario Oficial de la Federación este Viernes.
La dependencia también volvió a aplicar recortes al estímulo del Impuesto Especial a la Producción y los Servicios (IEPS) a gasolina grande Y de primera calidad por el periodo referido.
Así, la gasolina magna (con menos de 91 octanos) recibirá el 39,09 por ciento de apoyo para fiscal, frente al 65,44 por ciento que tenía la semana anterior, por lo que el monto del estímulo será de 2,1466 pesos por litro y los consumidores deberán pagar una tasa de 3,3451 pesos por litro.
Por su parte, la gasolina de primera calidad (igual o mayor a 91 octanos) recibirá el 13,41 por ciento del apoyo fiscal, cifra inferior al 51,86 por ciento que recibió la semana pasada, lo que implicará un monto de estímulo de 0,6219 pesos por litro. Y los automovilistas deberán pagar por ese combustible 4,0156 pesos por litro, durante la semana que comienza.
El estímulo a gasolinacomo dijo por Secretario de Autoridades fiscaleses un esfuerzo de Gobierno Federal para estabilizar los precios de los combustibles y evitar que el aumento del precio del petróleo impacte a los consumidores mexicanos.
Sigue leyendo:
La inflación vuelve a ceder en noviembre, se situó en 8,14 en la primera quincena
SHCP: mal que el BID preste a México para pagar programas sociales