La subida del euríbor sigue su tendencia y cerrará mayo en el 3,86%, según cálculos del portal iAhorro a falta de confirmación oficial. Es una décima más que el mes anterior, la misma tasa que ya registró en marzo. El que tenga que revisar la hipoteca, en cualquier caso, que sepa que le espera un buen bocado en el bolsillo, de 3.000 euros anuales en un préstamo de 150.000 euros.
Este incremento confirma que el tipo avanza una décima al mes, ya moderado desde las subidas de tres décimas de enero o dos décimas de febrero. Mirando un poco más atrás, los saltos alcanzaron un punto el pasado mes de septiembre, disparando hipotecas o seis décimas en junio.
leer también
“Hemos vuelto a la regla de una subida del euríbor de una décima cada mes. Lo más lógico sería que esta estabilización continuara durante los próximos meses”, explica el director de Hipotecas iAhorro, Simone Colombelli.
La curva ascendente «se está aplanando». Una «estabilización positiva para las personas que ya tienen una hipoteca a tipo variable y también para los que quieren contratarla próximamente», apunta Colombelli.
Incrementos cercanos al 60% en la tarifa
Los que tienen que revisar la hipoteca, tienen que tomar como referencia para los cálculos el dato de hace un año (0,287%) y el actual (3,86%).
Según la calculadora de la Asociación Hipotecaria Española, una persona con una hipoteca variable a 30 años de 100.000 euros, con un diferencial Euribor+0,99%, pasará de pagar una cuota de 330,30 euros a 522,25 euros. Un incremento de 190 euros al mes, un 58% superior, y 2.280 euros en el año.
Con un préstamo medio de 150.000 euros y las mismas condiciones pagarás 290 euros más al mes y 3.500 euros extra al año. La cuota saltará de 501,78 euros a 791,50.
En condiciones similares, un préstamo de 300.000 euros pasará de una cuota de 1.004 euros a 1.583, aumentando la factura mensual en 580 euros y la anual en casi 7.000 euros.
Las revisiones fueron aún peores entre enero y marzo, ya que se registraron diferencias de 3,8 puntos entre un año y otro, frente a los 3,6 actuales.
leer también

Pendiente de un Euribor al 4%
La tasa psicológica del Euribor en el 4% podría alcanzarse en verano, en función de que el Banco Central Europeo (BCE) anuncie nuevas subidas de tipos de interés. En su tasa diaria está muy cerca, tras registrar este lunes un 3,982%. Si la entidad que preside Christine Lagarde sube los tipos 25 puntos, hasta el 4%, es posible que el Euribor haga lo mismo. “También llegaría al 4% en cuestión de días, si no lo hace antes”, apunta el experto. El propio BCE ha advertido que los tipos seguirán subiendo.
“Lo más probable es que el euríbor se estanque en torno a ese 4%, que no suba mucho más”, aventura Colombelli.
El tipo de referencia de las hipotecas inició una escalada desenfrenada el año pasado, cuando se empezaron a intuir las primeras subidas de tipos por la inflación galopante en la zona euro. Desde el -0,50% de diciembre de 2021, ha habido aumentos continuos hasta hoy.
SUSCRÍBETE AQUÍ A LA NEWSLETTER ‘POCKET’, CON TODOS LOS CONSEJOS PARA GESTIONAR TU DINERO
Continuar leyendo El Euribor suma otra décima y las hipotecas subirán más de 3.000 euros al año